Page 16
P. 16


· WoRld CoNGRESS oN oIlS & FATS ANd 31 ISF lECTURESHIP SERIES ·
ST
depto. Prensa de ASAGA









lO que Se vIeNe eN AlIMeNTACIóN:

micro y nanoencapsulación




Mary Ann Augustin y luz Sanguansri (CSIrO, Australia) dictaron un Curso Corto sobre
“Micro y Nanoencapsulación de Ingredientes Funcionales en Alimentos”



la micro y nanoencapsulación constituyen en CSIRo Alimentos y Ciencias de la Nutri- como por ejemplo los omega-3 aceites,
estrategias eficientes para proteger ingre- ción, con base en Australia, es una referente minerales, vitaminas”, añadió la especialista.
dientes sensibles (aceites con alto contenido internacional en el área. En su presentación
de ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas, comentó que en relación a las tendencias En cuanto a los países que marcan tendencia
antioxidantes, aceites esenciales, aromas, actuales, existe un interés continuo en el en el crecimiento de mercados centrados en
sustancias probióticas) durante el almace- desarrollo de sistemas de encapsulación la salud y el bienestar, la especialista destacó
namiento y/o procesamiento, facilitando su mejorada que permiten a los ingredientes a China y Brasil encabezando los dos primeros
incorporación en el desarrollo de alimentos bioactivos ser estabilizados e incorporarse a puestos a nivel mundial. “la nanoencapsula-
funcionales. El principal objetivo del curso fue alimentos funcionales, ofreciendo así bene- ción es en ese sentido un área emergente de
brindar un panorama sobre los fundamentos ficios para la salud humana al consumirlos. la ciencia que está comenzando a tomar cada
y aplicaciones de los principales procesos vez más protagonismo”, señaló Augustin.
mecánicos, físicos, químicos y nuevas tec- “Hoy está presente en los alimentos para
nologías así como aspectos relacionados con mejorar el bienestar, el control de peso, el En relación a las nuevas tecnologías, men-
las propiedades del material encapsulado y retraso del envejecimiento, el control de cionó que, mientras que antes se hacía más
sus condiciones de liberación a fin de lograr enfermedades como por ejemplo la diabetes, hincapié en la entrega de bioactivos indivi-
productos con características determinadas. entre otros. En los últimos tiempos también duales, actualmente se evidencia un interés
se destacan los sistemas de entrega de fito- cada vez mayor en el desarrollo de tecnolo-
la dra. mary Ann Augustin, una de las químicos y extractos vegetales, ácidos pépti- gías y formulaciones capaces de ofrecer un
disertantes del curso, quien se desempeña dos / aminoácidos y probióticos; sin embargo cóctel de bioactivos en una sola formulación.
actualmente como líder del Programa de existen mercados estables y amplios para “las nuevas tecnologías que implican el
Investigación de Ciencias de la Alimentación una gama de otros compuestos bioactivos, diseño de estructuras de alimentos para la


























Un panorama de las tendencias en encapsulación


14 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016)
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21