Page 69 - index
P. 69
Hidrovía Paraná-Paraguay
rogelio Pontón y luis Palermo, especialistas nales portuarias del Gran rosario. Se suponía b) el macizo de Urucum. es un importante
de nuestra institución, fueron precursores además que de las 5,6 millones de tone- yacimiento de mineral de hierro ubicado
en Argentina durante varias décadas en la ladas de granos y subproductos provenientes en Corumbá (brasil) que es explotado por
tarea de concientizar sobre las ventajas que de Paraguay y bolivia, cerca de 3 millones de la firma Vale do río doce. está previsto
el transporte fluvial tiene sobre el ferroviario toneladas ingresaban a los puertos del Gran que transporte el mineral desde Corumbá
y el carretero y la necesidad de potenciar el rosario en trenes de barcazas para su pos- hasta el Puerto de Nueva Palmira en Uru-
tráfico por la Hidrovía Paraná-Paraguay. las terior procesamiento en industrias aceiteras guay. la Vale es la principal empresa pro-
ventajas del transporte fluvial sobre los otros de la zona o para ser exportadas como grano. ductora mundial de hierro y manganeso.
modos son principalmente: bajo costo de detenta el 30% de las ventas mundiales.
inversión, menor costo de mantenimiento y en la Jornada sobre Transporte y logísti-
consumo de energía, facilidades para el trans- ca organizada por la bolsa de Comercio de recientemente, en el mes de octubre de
porte de cargas voluminosas o pesadas como rosario el pasado 9 de octubre de 2014, el 2014, el presidente de la república de bolivia,
granos, mineral de hierro o combustibles; ing. raúl escalante director de la escuela evo morales, informó que la república Popular
menores costos de transporte para traslados de Graduados en ingeniería Portuaria de la China habría garantizado un financiamiento de
a considerables distancias y menor deterioro Facultad de ingeniería de la Universidad de 405 millones de dólares para industrializar el
del medio ambiente. el transporte fluvial no buenos Aires estimó que en el año 2011 el mineral de hierro del Cerro mutún. la produc-
puede competir con otros modos para dis- total de cargas en este tramo podría haber ción anual podría alcanzar las 400.000 tonela-
tancias cortas y para productos perecederos. ascendido a 18,6 millones de toneladas. las das de concentrados de hierro al año, 150.000
igualmente, por no brindar un servicio puerta mismas estarían compuestas por: 6,9 millo- de acero de construcción y otras 100.000
a puerta, el fluvial necesita complementarse nes de toneladas de granos y subproductos toneladas de hierro esponja para exportación.
con otros modos para llegar a destino. (especialmente soja, harina y aceite de soja); esto abre excelentes perspectivas para poten-
5,2 millones de toneladas de mineral de hie- ciar el tráfico de cargas por la hidrovía.
los fletes de los distintos modos de trans- rro; 2,8 millones de toneladas de combusti-
porte reflejan, claramente, lo expresado ante- ble, 1 millón de toneladas de cargas gene- en síntesis, este tramo de la Hidrovía Para-
riormente: a Febrero de 2015, transportar por rales y 792 mil toneladas de contenedores. ná-Paraguay cuenta con excelentes perspec-
camión una tonelada de soja habría costado tivas para aumentar sus cargas en el corto y
entre 8 y 9 centavos de dólar el Kilómetro es muy probable que los registros del año mediano plazo. Para poder aprovechar estas
(estimado para una distancia de 500 km); por 2014 hayan superado las 18 millones de tone- oportunidades, resulta indispensable que
ferrocarril aproximadamente entre 3,5 y 3,8 ladas. incluso el propio ing. escalante estimó entre otras mejoras, en todo el tramo hidro-
centavos de dólar la tonelada-km y el hidro- que para el año 2017 es muy posible que las viario al norte de Confluencia se asegure los
viario rondaría los 2 centavos de dólar por cargas lleguen a las 25 millones de toneladas, 10 pies de profundidad durante todo el año.
Tn-km. Asimismo y al solo efecto indicativo, donde la soja y sus derivados podrían requerir recordemos por último la tipología de convo-
ya que no es correcto efectuar una compa- barcazas para transportar cerca de 9,3 millo- yes de barcazas que se utilizan en este tramo
ración lineal y directa, según la dirección de nes de toneladas, el mineral de hierro podrían (Santa Fe- Puerto Cáceres en brasil). desde
mercados Agrícolas del ministerio de Agricul- representar casi 6,4 millones de toneladas y laguna Cáceres a Corumbá se utilizan trenes
tura, Ganadería y Pesca de la Nación, el flete el combustible 4 millones de Tn. integrados por un remolcador de empuje y
marítimo entre puertos argentinos y Holanda 2 a 4 barcazas (1 por 2, 2 por 2, o 2 por 1).
era a esa fecha de una milésima de dólar la Son varios los especialistas que sostienen Cada barcaza cuenta con una capacidad de
tonelada-kilómetro (U$S 0,001) . que por la Hidrovía Paraná-Paraguay, desde entre 1.200 y 1.500 toneladas.
Corumbá y hasta el Gran rosario, las car-
lamentablemente, no existen estadísticas ofi- gas de mineral de hierro podrían aumentar desde Corumbá (km 2.770) hasta Asun-
ciales que informen sobre las cargas transpor- considerablemente, debido a los planes de ción (km 1.630) se utiliza generalmente un
tadas por la Hidrovía Paraná-Paraguay desde incremento en la capacidad de explotación remolcador con 16 barcazas (4 por 4). desde
Puerto Cáceres hasta la ciudad de Santa de los siguientes yacimientos de mineral de Asunción hasta Confluencia (km 1.238) se
Fe. en el año 2007, estimaciones confiables hierro y manganeso: utilizan formaciones de 20 barcazas (5 por
informaban que se transportaba aproxima- 4). desde Confluencia al Puerto de Santa Fe,
damente 15 millones de toneladas anuales a) Cerro el mutum. Se trata del yacimiento al mejorar las condiciones de navegación, es
de productos compuestos por: 5,6 millones de hierro y manganeso localizado en el factible armar un tren con formaciones de
de toneladas de granos y subproductos que departamento de Santa Cruz de la Sierra 16 a 42 barcazas. es importante destacar lo
provenían de Paraguay y bolivia, 4 millones en bolivia. es considerado el más impor- siguiente: un tren de 42 barcazas implica la
de toneladas de mineral de hierro, 2,5 millo- tante a nivel mundial. está localizado a posibilidad de cargar 63.000 toneladas de
nes de toneladas de combustible, 800.000 sólo 27 km de Puerto Suárez sobre el río soja. este tren es equivalente a aproxima-
toneladas de cargas generales (fertilizantes Paraguay, de manera tal que la Hidrovía damente 1.260 vagones ferroviarios de 50
y otros) y 500.000 toneladas de clinker. en sería la salida natural de estos productos toneladas cada uno o 2.250 camiones de 28
ese momento se estimaba que había cerca de hacia los mercados europeos. este yaci- Tn. estas cifras son elocuentes de los meno-
1 millón de toneladas de granos de cabotaje miento tiene una reserva estimada de res costos de transporte que tiene el modo
provenientes del norte Santafesino (recon- 40.000 millones de Tn de hierro y 10 mil hidroviario, con un óptimo balance energéti-
quista) y de Chaco (barranqueras) a las termi- millones de Tn de manganeso. co y medio-ambiental.
A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • (2015) 547