Page 39 - index
P. 39


Saciedad, ¿Por qué nos sentimos satisfechos?




proteína carbohidratos para lograr dicho propósito. Sin embargo,
manifiesta que los alimentos y nutrientes
Se le ha prestado demasiado interés en defi- la mayoría de los estudios que comparaban escogidos hacen una diferencia en lo bien
nir el rol que ocupan las proteínas y su efecto la ingesta de carbohidratos con las grasas que uno es capaz de mantener una dieta, ya
en la saciedad y la pérdida de peso. A pesar y las proteínas para medir la sensación de que tienen la capacidad de afectar especial-
de que las dietas muy ricas en proteínas (por saciedad han encontrado que los hidratos de mente la sensación de hambre y la saciedad.
ejemplo, con tan sólo 100 gramos de carbo- carbono provocan un efecto intermedio sobre
hidratos por día o menos) no proveen la can- la saciedad menor al que producen las pro- rolls recomienda ingerir una mayor cantidad
tidad necesaria de carbohidratos suficientes teínas, pero mayor al de las grasas cuando de alimentos con baja densidad energéti-
para maximizar el beneficio potencial de una se los han estudiado de manera independien- ca para ayudar a perder peso. Sumado a la
dieta rica en granos enteros, frutas y vege- te. Un área de particular interés en relación elección de alimentos con alto contenido en
tales, mientras que una ingesta moderada de con la ingesta de carbohidratos y la saciedad fibra, debemos comer cantidades adecuadas
proteína parecería tener un efecto positivo es el concepto de índice glucémico, que com- de proteína magra y reducir la ingesta de
sobre la saciedad y la pérdida de peso al para el área bajo la curva de respuesta de grasas. en su libro, señala que los alimen-
mismo tiempo que permite mayor flexibilidad glucosa en sangre de una porción de hidratos tos con alto contenido de agua influyen en la
en la dieta. de carbono de 50 gramos en un alimento de saciedad ya que el agua diluye las calorías en
ensayo con respecto a 50 gramos de un ali- los alimentos, añadiendo peso y volumen sin
existen cuatro áreas clave que apoyan el rol mento estándar, tal como pan blanco. añadir calorías. Si se eligen alimentos con alto
de la proteína en la ingesta de alimentos y el contenido de agua en su composición, puede
peso corporal, según un estudio publicado en en teoría, uno esperaría que los alimentos con tener porciones satisfactorias con bajas calo-
el Journal of Nutrition en Dietary Proteins in un alto índice glucémico, o bien esos alimen- rías. Por ejemplo, aunque las uvas y las pasas
the Regualtion of Food Intake and Body Weight tos que se convierten en glucosa en sangre son los mismos alimentos, en un bocado de
in Humans por Harvey Anderson y Shannon a mayor velocidad y por tanto, provocan una 100 calorías, se obtiene sólo 1/4 taza de
moore de la Universidad de Toronto, Canadá fuerte respuesta a la insulina, resultaría en pasas de uva en comparación con 2 tazas de
(134: 974S-979S, 2004). en primer lugar, las la menor sensación de saciedad. dicha hipó- uvas. bárbara rolls señala que la saciedad es
proteínas parecerían suprimir la ingesta de tesis no se replica en todos los estudios. Sin el ingrediente que falta en el control de peso.
alimentos, en mayor medida que las grasas y embargo, algunos han determinado que cier-
los hidratos de carbono, por encima de lo que tos alimentos con un índice glicémico bajo en un estudio, rolls y sus colegas convoca-
pueden explicarse únicamente con relación producen un respuesta a la glicemia similar. ron a participantes para que ingirieran una
a su efecto calórico. en segundo lugar, los ensalada antes de un plato principal de pas-
datos indican que la proteína posee el valor debido a que generalmente no ingerimos un tas, dichas ensaladas poseían un alto valor de
de saciedad más elevado de los macronu- solo alimento por vez cuando comemos, el densidad energética y otros con bajo nivel. en
trientes sobre la base de estudios anteriores índice glicémico no parecería ser una mane- comparación con quienes no habían ingerido
que documentan las calificaciones del ape- ra demasiado práctica de determinar el efec- un primer plato, se determinó que quienes
tito y la ingesta de alimentos que se produ- to de los alimentos sobre la saciedad. habían ingerido la ensalada con baja en den-
ce posteriormente. en tercer lugar, debido a sidad energética, habían reducido la ingesta
que la proteína admite el mantenimiento de de energía de los alimentos en un 7% en lo
la masa corporal magra cuando se disminuye densidad energética que se refiere a las ensaladas pequeñas y un
la ingesta de alimentos, puede promover una 12 % para las ensaladas más grandes. en otro
mayor pérdida de grasa corporal en compara- en los últimos años, la evidencia ha señala- estudio realizado por rolls, se les pidió a hom-
ción con la pérdida de tejido magro. Por últi- do que la densidad energética en una dieta, bres y mujeres que incorporan dos porciones
mo, existen investigaciones que indican que o bien el valor calórico de un alimento por de sopa con baja densidad de energía a una
la digestión de las proteínas conducen a la unidad de peso o volumen desarrollan un rol dieta de intercambio, de bajo contenido calóri-
estimulación de los procesos del cuerpo de fundamental con relación a la saciedad. bar- co. dichos sujetos perdieron significativamen-
admisión de alimentos, tanto fisiológica como bara rolls, autora de The Volumetrics Eating te más peso que aquellos que incorporaron
sí también metabólica. Plan (publicado por HarperCollins, 2005) y un número similar de calorías consumiendo
profesora de nutrición en The Pennsylvania bocadillos ricos en energía tal como los pret-
en este sentido, parece que el tipo de ali- State University en University Park, Penns- zels o las galletas. Además de los estudios a
mento consumido como una fuente de ylvania, ee.UU, ha estudiado el efecto de la corto plazo, se han encontrado que las die-
proteína puede afectar a la saciedad. los densidad energética en la ingesta calórica tas bajas en densidad energética también
alimentos sólidos con alto contenido de pro- durante numerosos años. promueven la pérdida de peso moderada en
teína tienden a mantener un fuerte valor de estudios a largo plazo.
saciedad, mientras que los fluidos ricos en la autora señala que para bajar de peso,
proteínas no afectan a la saciedad al mismo hay que ingerir menos calorías, sin importar
nivel. existe gran interés en los efectos de si dichas calorías provienen principalmente Fibra
saciedad de diferentes tipos de fuentes de de los hidratos de carbono, las grasas o las
proteínas tales como el suero de leche, o las proteínas. la pérdida de peso ocurre si las la reducción de la densidad energética de
proteínas de carne magra. calorías son lo suficientemente bajas, como una dieta también incrementará general-


A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • (2015) 521
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44