Page 11 - index
P. 11
st
Finalizó con éxito el World Congress on Oils and Fats and the 31 ISF Lectureship Series
de interés, los destaques y todo lo que se nacional debe ser aumentar la producción ya ciones), y otras políticas, que tiendan a favo-
necesita saber acerca del Congreso, el cual que todos los sectores sociales se ven bene- recer el desarrollo y crecimiento de toda la
tuvo la particularidad de ser el primero en ficiados de este incremento. las exportacio- industria Nacional.
su tipo desarrollado en toda América del Sur. nes de los productos obtenidos de los recur-
sos naturales permite, desde esta lógica, el Asimismo, esperemos ver como evoluciona
Asimismo, nos despedimos hasta el próximo ingreso de divisas que tendrá su contraparte el programa de subsidios y fomento para
año, esperando volvernos a encontrar unidos en el desarrollo social. los productores del norte de nuestro país que
en una coyuntura más favorable para nuestra son los principales afectados por el mode-
industria. este fue sin dudas un año de gran- entendemos que el modelo que se propone lo de transporte que funciona actualmente
des decisiones, de mucha incertidumbre, e desde el frente electo tiene como objetivo y que encarece notablemente los costos
indudablemente un año histórico, en donde profundizar el tema exportaciones como así haciéndoles perder rentabilidad y competen-
la democracia volvió a ser el eje fundamental también amplificar todo lo relacionado con cia frente a otros productores mejor ubica-
de todo lo que rodea a nuestro querido país. la atención del consumo interno, este últi- dos con respecto a los puertos.
mo se presenta como el potencial mercado
Argentina tiene un nuevo presidente electo destinado a la producción de los pequeños Ahora sólo queda esperar para ver cómo se
por la mayoría, lo cual abre nuevas expec- y medianos productores o la llamada agri- desarrolla este nuevo modelo que tiene como
tativas, nuevas ilusiones y dentro de nues- cultura familiar. Además, busca generar eje el desarrollo de la agroindustria, que inclu-
tro contexto la posibilidad de producir más políticas proactivas que permitan el acceso ye al sector agropecuario pero que lo excede
y mejor, y de seguir siendo como lo fuimos y la recuperación de los mercados en los ampliamente en el desarrollo de toda la cade-
históricamente el Granero del mundo. que perdimos presencia debido a las trabas na de valor. en este sentido, la agroindustria
en materia impositiva y leyes de exporta- retorna al centro de la escena política, econó-
la agroindustria se constituye como el motor ción. es por ello, que será menester de este mica y social como motor del desarrollo del
del modelo de desarrollo, y esto genera una nuevo modelo la eliminación de las trabas al país. Finalmente, sólo queda esperar
gran expectativa para el futuro. el objetivo comercio exterior (en el caso de la Soja se
básico de cualquier modelo de desarrollo prevé una reducción paulatina de las reten- Feliz Año 2016, es un deseo del Staff de A&G
A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • (2015) 493