Page 55 - 093
P. 55


Olivicultura




Este volumen se refiere a la tecnología del características de su cata. otros capítulos en diferentes cosméticos. También presen-
aceite de oliva virgen, incluyendo informa- incluyen información sobre la refinación del ta información sobre temas culinarios y de
ción sobre las etapas de su elaboración, su aceite de oliva y sobre la tecnología del acei- maridaje con otros alimentos.
composición química, los controles analíticos te de orujo de oliva.
exigidos por las normativas internacionales. los coordinadores invitaron a participar en
Un capítulo completo se dedica a su calidad Se ocupa también de los aspectos vinculados el libro a martha melgarejo quien redactó el
sensorial, al entrenamiento de jueces y a las con la nutrición, la salud humana y su uso capítulo Elaboración del Aceite de oliva.




produCCIón de aCeIte de uruguay

oLIva en uRuguay ingResó


al coi
la producción de aceite de oliva se va El mercado interno aun es bajo, sin embar-
consolidando en Uruguay. El año pasa- go el consumidor local recibe constante-
do alcanzó un volumen de 700 mil litros mente conocimientos sobre la calidad del El Consejo oleícola Internacional ha acep-
y para 2014 se estima alcanzar un millón aceite de oliva y sus atributos, con lo cual tado la solicitud del Uruguay para ingresar
de litros, lo que significa un 25% de incre- se espera que se incremente el consumo y como Estado miembro a mediados de este
mento. Esto, según explican los entendi- que aun quede un saldo para exportar. la año. Con su ingreso este organismo cuen-
dos, se debe a que la floración transcurrió calidad de su aceite ha recibido distinciones ta ahora con dos miembros del continente
en una temporada más seca en destacados concursos internacionales. americano y del hemisferio sur.















































A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • (2013) 545
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60