Page 54 - 093
P. 54


· o l IVICU l TURA ·

Autor: martha melgarejo
Staff de A&G
mmelgarejo@asaga.org.ar




olivicultura en la república oriental del uruguay



nuevo libRo Sobre aCeIte de oLIva




Acaba de publicarse en Uruguay el libro grupos de investigación de las principales
Aceites de oliva: de la planta al consumi- zonas olivícolas del mundo y en el Uruguay
dor en un acto realizado en el INIA, Instituto en las últimas décadas. El mismo pretende
Nacional de Investigación Agropecuaria, Est. además cubrir un hueco importante en la
Exp. las Brujas, Dto de Canelones, donde los literatura nacional y regional para el desarro-
responsables de la coordinación del conteni- llo del olivo en zonas templadas y húmedas.
do fueron los oradores en la presentación de
los dos volúmenes. El volumen 1, se inicia con un capítulo sobre
el desarrollo de la olivicultura en Iberoaméri-
El libro fue coordinado por la Dra. maría ca, en el que se recoge información sobre la
Tapas de los dos volúmenes del libro. Antonia Grompone, Facultad de Química, llegada del olivo a América y pretende mos-
Universidad de la República, y el Ing. Agr. trar la importancia del mismo en cada uno de
tabla de contenido volumen i José Villamil, consultor y ex investigador del los países que lo cultivan. Desarrolla temas
INIA, quienes convocaron a diversos profe- relacionados sobre el comportamiento local
Cap.1 - la olivicultura en Iberoamérica sionales para la redacción de cada capítulo. de variedades, plantación, suelos, poda,
Cap.2 - Características agroclimáticas todo lo relacionado al cultivo. Brinda datos
del Uruguay los mismos expresaron El libro ha sido de interés para el desarrollo del olivo en las
Cap.3 - Variedades pensado como una obra colectiva en la que zonas propicias de Uruguay.
Cap.4 - Plantación de olivos participasen investigadores locales y extran-
Cap.5 - Suelos y su manejo jeros relacionados con el tema de cada capí-
Cap.6 - Poda tulo. De manera que la información científica El volumen 2 se inicia con un capítulo sobre
Cap.7 - Fertilización pueda ser de utilidad tanto para el productor la historia del olivo y de su aceite reúne
Cap.8 - Riego como para el industrial, técnicos asesores, información acerca de su importancia en
Cap.9 - Plagas del olivo estudiantes y usuarios de aceite de oliva. las civilizaciones antiguas, su evolución en
Cap.10 - Enfermedades del olivo los imperios bizantino y romano, en épocas
Cap.11 - El olivar en agricultura ecológica Añaden, Los dos volúmenes reúnen la expe- como la Edad media y El Renacimiento, hasta
Cap.12 - Fisiología de la fructificación: riencia y el trabajo realizado por diferentes llegar a la época moderna.
producción del olivo en las condiciones
climáticas del Uruguay.
tabla de contenido volumen ii

Cap.1 - Historia del aceite de oliva
Cap.2 - Elaboración del aceite de oliva
virgen
Cap.3 - Aceites de oliva y de orujo de oliva
Cap.4 - Características y propiedades del
aceite de oliva
Cap.5 - Análisis de los aceites de oliva y de
los aceites de orujo de oliva
Cap.6 - Calidad sensorial del aceite de
oliva virgen
Cap.7 - Beneficios para la salud del aceite
de oliva
Cap.8 - Usos cosméticos y terapéuticos
tópicos
Cap.9 - maridaje del aceite de oliva virgen
Presentación del libro José Villamil y M. Antonia Grompone.


544 A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • (2013)
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59