Page 17 - 093
P. 17
El consumo de pescados grasos podría prevenir el cáncer de mama
Pero el Profesor ma comentó que han faltado
estudios epidemiológicos y experimentales
que respalden esas afirmaciones y que los
estudios con humanos resultaron inconsis-
tentes.
Existen desafíos inherentes en la conduc-
ción y medición de la dieta en dichos estu-
dios y eso ha dificultado nuestra capacidad
para establecer firmemente los vínculos
entre los nutrientes en la dieta y el riesgo de
cáncer, manifestó el científico.
Por lo tanto, hemos utilizado herramientas
genéticas modernas para abordar un tema
nutricional clásico.
Además, El Profesor ma comentó que espe-
raba que el estudio condujera a una mayor y
mejor investigación sobre el uso de la dieta
para reducir los riesgos de cáncer.
La prevención es un área de importante cre-
cimiento, agregó.
Estamos trabajando para construir un pla-
neta mejor y eso incluye mejores estilos de
vida y dietas.
Las consecuencias a largo plazo de la
reducción de la incidencia de las enfermeda-
des pueden tener un efecto enorme sobre el
sistema de atención de la salud.
James Jopling, el director de la funda-
ción de lucha contra el cáncer de mama
Breakthrough Breast Cancer de Escocia,
manifestó: Resulta difícil precisar cuales
son los factores dietarios importantes cuan-
do se trata del cáncer de mama, ya que todos
consumimos distintos alimentos y nuestras
dietas cambian con el tiempo.
Es importante recordar que este ensayo se
realizó con ratones y no con seres humanos.
Se necesitan más estudios antes de que poda-
mos saber como influye exactamente la dieta
sobre el riesgo de padecer cáncer de mama.
Lo que sabemos es que casi 4.500 muje-
res son diagnosticadas todos los años con
cáncer de mama en Escocia, de las cuales
1000 mueren anualmente. También sabemos
que las mujeres pueden reducir el riesgo
de desarrollar esta enfermedad limitando el
consumo de alcohol, siendo activas física-
mente y manteniendo un peso saludable.
A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 506-507 • (2013) 507