Page 126 - 082
P. 126


· m é T o d o S Y P r o C e S o S ·


Un nuevo análisis del proceso de



desgomado de aceites vegetales






AUTOR: ALBERT J. DIJKSTRA
Consultor, Francia
e-mail: albert@dijkstra-tucker.be
Material extraído de la edición de Julio 2010 de Inform y publicado bajo la autorización de sus editores.
El siguiente trabajo se encuentra basado en la presentación pronunciada por Albert J. Dijkstra, ganador del premio Timothy L. Mounts 2010. Dicha
presentación fue realizada en ocasión del 101º Congreso y Exposición Anual de la AOCS, realizado en la ciudad de Phoenix, Arizona desde el 16 al
19 de mayo de 2010.


Resumen / Abstract

Este artículo presenta una visión actualizada de las técnicas de This article presents an updated overview of the existing
desgomado vigentes, sus variantes, el desgomado enzimático degumming techniques, its variants, the enzymatic degumming
y las ventajas e inconvenientes más destacables de cada una de and the most important advantages and disadvantages of
las distintas técnicas que se disponen en la actualidad. each techniques that are available in the nowadays.
Palabras claves / Key words


Aceites vegetales; refinación; desgomado; enzimas; fosfolípidos. Vegetable oils, refining; degumming; enzymes; phospholipids.


En 1992, durante el Congreso Mun- do cítrico, y después una solución dilui- porcina (PLA2) utilizada en el proceso
dial de AOCS (American Oil Chemist´s da de soda cáustica. EnzyMax original fue reemplazada por
Society) que se realizó en Budapest, enzimas microbianas, como las enzimas
®
presenté el proceso de desgomado enzi- Hacia 1998, cuando presenté un trabajo fosfolipasa A1 (PLA) Lecitase Novo y
®
mático EnzyMax en nombre de Lurgi, sobre desgomado en la Conferencia y Ultra (Novozymes, Bagsværd, Dinamar-
®
la empresa que desarrolló dicho proceso Exposición Anual de AOCS que se rea- ca) y la enzima PLA2 Rohalase MPL
(Dijkstra, 1993). En esa ocasión, informé lizó en Chicago, Illinois, rectifiqué mi (AB Enzymes, Darmstadt, Alemania), y
que había medido bajos contenidos resi- anterior afirmación al describir el pro- también se han desarrollado otras enzi-
duales de fósforo y hierro en las muestras ceso EnzyMax como un proceso encu- mas microbianas.
de aceite desgomado enzimáticamente bierto de refinación ácida .
que Lurgi me había proporcionado. Una de ellas es la Purifine®, que es una
A partir de ese momento, la fosfolipasa fosfolipasa C (PLC; Verenium Corp.,
Por lo tanto, sólo pude concluir que el
aceite sería de buena calidad para ser Figura 1
utilizado en el proceso de refinación
física y que por ende, el proceso Enzy-
Max competiría con mi propio proceso
de refinación ácida TOP (Dijkstra y Van
Opstal, 1989). Sin embargo, al repetir
en esta presentación lo que Lurgi me
había expresado, también confundí a la
audiencia al afirmar que se había agrega-
do al aceite una solución buffer de citra-
to, cuando en realidad en primer lugar se
agregó una solución concentrada de aci-


120 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 120-123 • (2011)
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131