Page 151 - 080
P. 151


Del bosque al tanque de combustible




El desarrollo de bosques de gran escala primas no comestibles, utilizando dis- un costo de más de US$ 100 millones.
para los fines de producción de bioener- tintas configuraciones de equipos, for- Lignol adquirió la tecnología, las ope-
gía podría tener beneficios ambientales, mulaciones enzimáticas y condiciones raciones de planta y los datos de inge-
incluyendo grandes volúmenes de car- de proceso para optimizar la produc- niería relacionados junto con la planta
bono almacenado (CO sustraído a la ción. La información que la compañía piloto original de GE.
2
atmósfera), reducciones en la erosión, está reuniendo será incorporada en sus
mejoras en la calidad del agua e impacto planes de diseño e ingeniería para pro- CORE Biofuels, Inc. (CBFI) se encuen-
positivo en la biodiversidad. yectos de gran escala. tra trabajando con Lakes Timber Health
and Salvage (LTHS) en la construcción
Con su vasta industria forestal, Cana- Mirando hacia el futuro, nuestros prin- de una planta de biocombustibles cerca
dá ha captado el interés de múltiples cipales objetivos a corto plazo incluyen de Burns Lake, Columbia Británica, que
compañías que están enfocándose en la optimización continua del funciona- utilizará desechos de madera para pro-
convertir los desechos de la industria miento de nuestra planta piloto, el desa- ducir etanol. Esta planta podrá utilizar
maderera en etanol celulósico. En Bur- rrollo de un proyecto de demostración cualquier desecho incluyendo desechos
naby, Columbia Británica, Lignol Ener- comercial con socios estratégicos y el y residuos de grado inferior, madera de
gy Corp. opera una planta piloto desde avance en el desarrollo de aplicaciones pino dañada por coleópteros, madera de
junio de 2009 que convierte chips de comerciales para nuestros productos pallets y residuos de los aserraderos.
madera en etanol celulósico. bioquímicos y bio-materiales exclusi-
vos, dijo Ross MacLachlan, Presidente La compañía manifestó que no desea
La construcción de dicha planta comen- y Director Ejecutivo de Lignol. competir por los recursos madereros,
zó en junio de 2008 y la etapa de puesta en tanto que los funcionarios señala-
en marcha, en abril de 2009. La compa- El proceso de conversión de Lignol se ron que la primera planta podrá produ-
ñía tiene planes de operar la planta bajo basa en la tecnología original de biore- cir 70 millones de litros de etanol por
un amplio rango de parámetros opera- finería Alcell, que fue desarrollada por año y estará en operación en dos años
tivos para procesar diferentes materias General Electric y Repap Enterprises a aproximadamente n













































A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 470-473 • (2010) 473
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156