Page 150 - 080
P. 150


· B I O - C O M B U S T I B L E S ·




necesidades, incluyendo germoplasma a 14 - 16 años, aumenta el rendimiento tados en los EE.UU.”, continuó Hinchee.
mejorado, sistemas de manejo y mejoras de la biomasa a 27,5 - 32,5 toneladas por
biotecnológicas. hectárea por año (seco). Además agregó que en la actualidad, las
decisiones administrativas están regidas
Crear germoplasmas selectos puede En cuanto al potencial de la bioenergía, por la producción de madera para aserra-
generar mayor rendimiento a corto plazo, éste aumenta a 45.000 - 52.500 kWh por deros. Cambiar por regímenes enfocados
mientras que los sistemas de manejo son hectárea por año y el potencial de etanol en la biomasa representa un potencial de
necesarios para incrementar la producti- a 10.800 - 12.600 litros (1.140 - 1.330 mejora en la productividad de la bioma-
vidad, mejorar la mezcla del producto y galones) por hectárea por año. sa y proporciona altas ganancias a los
la eficiencia. El paso final son los rasgos propietarios de las tierras.
biotecnológicos de valor agregado, dijo La alta productividad le permite a una
Hinchee, que pueden mejorar la tolerancia planta productora de combustible encon- El pino perteneciente a una variedad de
al estrés (hídrico o térmico), incrementar trar la materia prima necesaria dentro un alta densidad en Georgia tiene un rendi-
la tasa de crecimiento, mejorar la cali- radio menor. Por ejemplo, una planta pro- miento proyectado de 155 toneladas de
dad de la madera y permitir aplicaciones cesadora que consuma 1 millón de tone- biomasa seca por hectárea, mientras que
innovadoras como los biocombustibles. ladas secas de madera originada a partir una plantación de un híbrido de madera
de los residuos forestales requeriría de para aserradero y biomasa en Carolina
ArborGen ha realizado investigaciones un radio de 56 kilómetros para suplirla del Sur tiene un potencial de 67.5 tone-
sobre el potencial de productividad de la con materia prima. Las mejoras biotec- ladas por hectárea (seco) a un raleado de
madera dura, que incluye especies como nológicas pueden reducir el área necesa- ocho años y 265 toneladas por hectárea
el liquidámbar y el roble. En la actuali- ria en más de un 90%, afirmó Hinchee. (seco) a tala.
dad, los árboles regenerados en forma Esto tiene un gran impacto en la viabi-
natural suministran un rendimiento de lidad de utilizar biomasa forestal para
biomasa (seca) de 1,25 toneladas por la producción de combustible porque · En todo el mundo
hectárea por año. reduce el costo de transporte de materia
prima y la cantidad de terreno necesario Las naciones de todo el mundo, en par-
Ello equivale a una producción de bio- para suministrar dicha materia prima a la ticular las que poseen grandes industrias
energía de 2.000 kilovatios hora (kWh) planta productora de combustible. forestales, se encuentran analizando las
por hectárea por año (asumiendo 1567 mejores maneras para el desarrollo de
kWh por tonelada de biomasa seca) y Hinchee detalló dos ejemplos de árbo- una industria de biocombustibles basada
472 litros (125 galones) de etanol por les con alta productividad, el eucaliptus en la madera. Como parte de su Ligno-
hectárea por año (asumiendo 378 litros tropical, sensible a las heladas y el pino cellulosic Biofuel Initiative (Iniciativa
(100 galones) de etanol por tonelada de cultivado para propósitos específicos. de Biocombustible Lignocelulósico),
biomasa seca). El primero posee un potencial de pro- Nueva Zelanda espera desarrollar una
ducción de madera para pasta de 18,75 planta piloto basada en materia prima de
Las cifras aumentan a medida que la tec- - 31,25 toneladas secas por hectárea por la madera blanda del país. La iniciativa
nología mejora. Agregar mejoras biotec- año y un potencial de producción de bio- está desarrollada en forma conjunta por
nológicas marca la diferencia, incremen- masa de 31,25 - 44 toneladas secas por los institutos de investigación Scion y
tando la producción de biomasa seca a hectárea por año. AgResearch, la empresa líder producto-
43,8 - 55 toneladas por hectárea por año, ra de pasta y papel Carter Holt Harvey
lo cual equivaldría a 69.000 - 88.750 Los resultados de pruebas de campo del y la compañía de enzimas especializadas
kWh por hectárea por año y 16.550 - eucaliptus muestran una tolerancia a las Verenium Inc. de los EE.UU.
20.800 litros (4.375 - 5.500 galones) de heladas de -8 a -9 ºC. Por su parte, las
etanol por hectárea por año. tasas de crecimiento de los árboles en la Según Scion, Nueva Zelanda puede
parte central de Florida y sur de Alaba- producir suficiente biomasa forestal en
Los resultados son los mismos para ma fueron similares a los estándares bra- terrenos marginales como para reempla-
el pino. En la actualidad, esta especie sileños, dijo Hinchee. zar casi todos los combustibles deriva-
produce 7,5 toneladas por hectárea por dos del petróleo utilizados en su trans-
año (seco), equivalentes a 11.500 kWh En cuanto al pino cultivado con propósi- porte. La nación posee actualmente 1,8
por hectárea por año y 2.750 litros (725 tos específicos, también poseen un exce- millones de hectáreas de bosques, con
galones) de etanol por hectárea por año. lente potencial como materia prima para 9,2 millones de hectáreas de colinas
Agregar mejoras biotecnológicas que generar bioenergía. Las plantaciones de que es terreno marginal o tierra utiliza-
incrementen la tasa de crecimiento y pino en el sureste del país representan el da para pastoreo de productividad baja a
acorten el tiempo de rotación de 26 años mercado más grande de los árboles plan- moderada.


472 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 470-473 • (2010)
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155