Page 27 - 079
P. 27
La cosecha 2009/10: Logística y resultado
en 22.099 millones de dólares. en este total están incluidos los costos del transpor- c) de aceite:
te (1.837 millones) y acondicionamientos (u$s 964 Calculamos exportaciones por 6 millones de
Sobre el mencionado monto de exportaciones a millones) que ya lo incluimos anteriormente. Por lo toneladas. los principales países son China y la
valor FoB índice se pagan las llamadas reten- tanto, restan costos por u$s 11.760 millones. india (3,5 millones entre los dos) y hay despa-
ciones (impuesto a las exportaciones) cuya alí- chos a muchos otros países. el flete promedio lo
cuota promedio estaría en casi 30 %. Tenemos la renta neta para el productor la estimamos calculamos en 70 dólares, en tanto que los fletes
así retenciones por un valor de 6.619 millones en: u$s 14.012 millones u$s 11.760 millones por u$s 420 millones.
de dólares. = utilidad antes del impuesto a las ganancias
2.252 millones de dólares. Si aplicamos una d) biodiesel:
es importante tener en cuenta que que alrededor cuota promedio de impuesto a las ganancias de estimamos exportaciones por 1,5 millones de
de 14 millones de toneladas, especialmente de 25%, tenemos una renta neta de 1.689 millones toneladas, fundamentalmente a europa, en tanto
trigo y maíz, se comercializan para el consumo de dólares. que el flete promedio por un valor de 50 dólares
interno. Si estimamos un valor FAS de 125 dóla- la tonelada y los fletes por u$s 75 millones.
res, tendríamos ingresos por 1.750 millones de los datos anteriores hay que tomarlos con pre-
dólares. caución dado que los ingresos y los costos difie- e) otros granos y subproductos:
ren para las distintas zonas y actores pero en las exportaciones se miden en 4 millones con un
Partimos de exportaciones por u$s 22.099 millo- líneas generales, dan una idea de los ingresos flete promedio de 50 dólares. estimamos fletes
nes, menos () retenciones por u$s 6.619 millo- conjuntos. por u$s 20 millones.
nes, más (+) ventas consumo interno por u$s
1.750 millones, menos ( ) gastos de transporte Veamos ahora los fletes oceánicos de nuestras f) total:
interno por u$s 1.837 millones, menos () gastos exportaciones. ¿Cuál sería el monto de los mismos? en total estimamos fletes marítimos por u$s
fobbing que estimamos en u$s 417 millones y Para realizar un cálculo aproximado vamos a 3.565 millones.
menos ( ) otros gastos de acondicionamiento y diferenciar los distintos productos y su destino:
comercialización por u$s 964 millones. de esta Resumen:
manera, tenemos un ingreso total en chacra a) de granos: las exportaciones a valor FoB las estimamos en
del sector productor sin considerar los costos de trigo, el principal destino es Brasil y algunos 22.099 millones de dólares, las exportaciones
de implantación, cosecha y estructura, de u$s países sudamericanos y estimamos un flete pro- a valor CiF, en 25.664 millones de dólares, los
14.012 millones. medio de 35 dólares la tonelada y un despacho ingresos por ventas internas en 1.750 millones
de 2 millones de toneladas. de dólares, el total de fletes domésticos y marí-
Si estimamos los costos (implantación, cosecha, timos en 5.402 millones de dólares, el total de
estructura y comercialización) de una siembra en Con respecto al maíz, el principal destino son los retenciones y otros impuestos en una cifra cer-
todo el país de 30 millones de hectáreas en base países de la unión europea, del Cercano oriente, cana a los 8.347 millones de dólares, que está
a «márgenes Agropecuarios» (meses de junio de de África y latinoamérica. estimamos un flete compuesta de 6.619 millones de retenciones,
2009 para el trigo y noviembre para la soja, el promedio de 55 dólares y exportaciones por 12 563 millones de impuesto a las ganancias y de
maíz y otros), tenemos: millones. 1.165 millones de otros impuestos nacionales,
provinciales y tasas diversas.
trigo: en cuanto a la soja, calculamos una exportación
3,1 millones de hectáreas a u$s 439 = u$s de 11 millones de toneladas, siendo el principal Recordemos que sobre las retenciones del com-
1.361 millones maíz: 3,3 millones de hectáreas cliente China. el flete a ese país se encuentra en plejo soja (que estimamos en alrededor de 5.630
a u$s 720 = u$s 2.376 millones 76 dólares la tonelada, estimándose 70 dólares millones de dólares), un 30 % se deriva al llama-
en promedio y fletes por este rubro de u$s 1.500 do Fondo Federal Solidario de la Soja en el que
soja: millones. participan las provincias y municipios.
18,5 millones de hectáreas (80% soja de primera
a u$s 514 y 20% soja de segunda a u$s 318) = b) de subproductos: la utilidad neta del productor sería de 1.689
u$s 8.784 millones. Calculamos exportaciones por 31 millones de millones de dólares, los otros costos (implanta-
toneladas. los principales clientes son los países ción, cosecha, estructura, sin incluir impuestos,
otros granos: de la unión europea (alrededor de la mitad), de transporte y demás de comercialización) en
5,1 millones de hectáreas a un valor de u$s 400 África, del Cercano oriente y del Sudeste Asiático. 10.595 millones y los gastos de acondiciona-
= u$s 2.040 millones. Costo total: u$s 14.561 Se estima un flete medio de 50 dólares la tonela- miento y de fobbing los en 1.381 millones de
millones. da y fletes por u$s 1.550 millones. dólares.
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 184-185 • (2010) 185