Page 143 - 079
P. 143
Desolventizador de Lecho fluido utilizado en el procesamiento para optimizar la calidad de la harina de colza.
presenta una fuerte aptitud para satisfa- nal de las oleaginosas. Cuando se reali- ducen a una superficie activa muy redu-
cer los requisitos de la Organización de zan los procesos de molienda (crushing) cida. Las partículas de harina de colza
las Naciones Unidas para la Agricultura y extracción por solvente de la colza, el humedecidas con hexano presentan una
y la Alimentación (FAO, por sus siglas contenido de aceite en la harina dismi- forma más esférica que la de las láminas
en inglés), entre otros. nuye a aproximadamente 1%. El conte- de soja planas utilizadas en el ensayo
nido de hexano en la harina se reduce a descripto con precedencia. Por consi-
En cuanto a las proteínas, las mismas menos de 300 ppm en la etapa de desol- guiente, un sistema de desolventizador
poseen propiedades funcionales muy ventización, la cual se lleva a cabo en el flash no parece ser el más adecuado para
interesantes. En virtud de poseer pro- equipo convencional (DTDC: Desolven- la desolventización suave de la harina de
piedades hidrofílicas e hidrofóbicas, las tizador/Tostador/Secador/Enfriador). colza.
mismas pueden estabilizar las interfases Pero en este proceso se reduce significa-
y formar películas. A través de la modi- tivamente el PDI.
ficación física, enzimática o química, La desolventización utilizando un
las subunidades pueden disociarse y las equipo de lecho fluido.
cadenas polipéptidas desplegarse, mejo- El Desolventizador Tostador DT-
rando las propiedades de estabilización Convencional Un lecho fluido está compuesto por una
de las interfases. cantidad de partículas sólidas en estado
En un DT convencional y especial- de suspensión dentro de un medio fluidi-
Por otra parte, pueden formar redes para mente durante las primeras etapas de la zante y bajo determinadas condiciones,
la construcción de bioplásticos. Dichas desolventización y el tostado/stripping, dicha mezcla se comporta como un flui-
propiedades funcionales dependen de las (inyección de vapor vivo) las temperatu- do. En nuestro caso, el medio fluidizante
estructuras originales de las proteínas, ras son superiores a los 100 ºC. El trata- se alimenta desde abajo y se distribu-
como así también de sus modificaciones miento es de 60 y 90 minutos. Bajo estas ye por medio de una placa perforada.
durante las etapas del procesamiento. En condiciones se dañan las proteínas y se Luego de formar el lecho con el sólido,
virtud de dichas propiedades funciona- reduce drásticamente el PDI. se separa y sale por la parte superior de
les, las proteínas se pueden utilizar en la cámara de separación.
diversas aplicaciones técnicas y nutri- En el caso del procesamiento de la soja
cionales. es posible lograr una desolventización La harina se alimenta desde la parte
suave de la harina con los denominados superior y se fluidiza a través del fluido.
Las propiedades funcionales no sólo desolventizadores flash; el producto a Después del tratamiento, la placa dis-
dependen de la estructura original de las tratar son las denominadas láminas blan- tribuidora gira y permite que la harina
proteínas, sino también de las condicio- cas (white flakes), que salen del extrac- desolventizada pueda ser extraída del
nes de procesamiento, que pueden modi- tor. La harina laminada se descarga en un equipo (Ver Figura 1).
ficar dicha estructura (Rapsproteine in tubo, por el cual circula hexano sobreca-
der Humanernährung, 2007). lentado a una temperatura aproximada La velocidad del fluido debe ser supe-
de 85 ºC y a una velocidad elevada y en rior a la velocidad mínima de fluidiza-
Por lo tanto, existen algunos requisitos consecuencia un corto lapso de tiempo ción, ya que por debajo de esa velocidad
para la harina de la cual se extraerán las de exposición al calor. se origina un lecho fijo. Por otra parte,
proteínas, las mismas son: la velocidad debe ser inferior a la velo-
El hexano sobrecalentado circulante es cidad de fluctuación; ya que si se opera
* Bajo contenido de aceite (< 1 %) el responsable de remover el hexano por encima de esa velocidad se inicia el
* Tamaño de partícula < 160 μm, de la harina, en tanto que el tratamiento transporte neumático.
* Bajo contenido de hexano (<300 ppm) finaliza luego de algunos segundos. Ello
* Bajos contenidos de compuestos no es posible gracias a la elevada tempera- En cuanto a la velocidad mínima del
deseados (glucosinolatos, ácido fítico, tura a la cual se someten las láminas y a lecho fluido y la velocidad de fluctua-
compuestos fenólicos); la importante superficie de transferen- ción, las mismas dependen del tamaño
* PDI (Índice de dispersibilidad de la cia de masa de las láminas. En el caso de la partícula. Por lo tanto, el rango
proteína) elevado; desnaturalización de descrito por Vavlitis y Milligan, en el de operación de un lecho fluido estable
la proteína; mínimo daño térmico. tubo, la superficie activa de las láminas se define por la velocidad mínima de
es de aproximadamente 6.700 m cuan- fluidización de las partículas de mayor
2
do las mismas tienen un espesor de 0.23 tamaño y la velocidad de fluctuación de
La desolventización de la colza extraí- mm (o bien 0.009). Sin embargo, si las las partículas de menor tamaño.
da por solvente láminas son de un espesor ligeramente
superior, dicha superficie activa se redu- En nuestro caso, las partículas con tama-
El problema es que estos requisitos no cirá significativamente. ños inferiores a 0.4 mm comenzarían a
pueden ser satisfechos totalmente a tra- migrar del equipo si la velocidad de flui-
vés del uso del procesamiento tradicio- Por último, las partículas esféricas con- dización fuera lo suficientemente eleva-
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 298-301 • (2010) 299