Page 40
P. 40
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
36
lA gESTIón DE RECURSOS HUMAnOS
eN LA eRA dIGITAL
introducción
la transformación digital no es solo un tema
de tecnologías (como piensa mucha gente),
sino que se trata principalmente de un plan-
teamiento enfocado en las personas porque
implica nuevas formas de pensar, de actuar,
de diseñar estrategias, de tomar decisiones y
de asumir el liderazgo aprovechando la dis-
ponibilidad de las tecnologías.
es cierto que el contexto actual de la socie-
dad, de la información, y del conocimiento
en que estamos viviendo requiere una adap-
tación continua a los cambios que afectan a
todas las facetas de nuestra vida (trabajo,
hogar, ocio, etc.). en esta línea, los cons-
tantes progresos y avances de la tecnología
digital están mejorando la gestión empresa-
rial apoyándose en la inteligencia artificial,
algoritmos, big data, la robótica conectada
(conocida también como el Internet de las
Cosas o Internet of Things - IoT), cibersegu-
ridad, etc.
muchos expertos lo definen ya como la
“Cuarta revolución industrial” (Industria 4.0)
y la transformación digital es el camino hacia
esta nueva revolución o Industria 4.0. que
requiere la re definición o la adaptación de
una organización o una empresa a través de
la utilización de las tecnologías para mejorar
la forma en que organiza su funcionamiento,
gestiona las tareas a realizar, produce y dis-
tribuye los productos o servicios a los clien-
tes o a la sociedad en su conjunto.
Para las empresas, esta transformación
digital implica entender adecuadamente
las nuevas reglas del mundo empresarial y
adaptarse a un mercado en constante cam-
bio, proporcionando soluciones originales o
innovadoras tanto en los productos como así
también en los servicios.
en este nuevo paradigma, no se trata sim-
plemente de cambiar o sustituir un proceso
físico por otro más virtual, o el cambio de áto-
mos por bits. Se trata, en realidad, de poner
a las personas en el centro del negocio, utili-
zando todos los recursos (incluyendo las tec-
nologías) para ofrecerles mejores productos y
servicios. la verdadera transformación digi-
tal empieza dentro de la empresa, con una
transformación interna que involucra a todos
los empleados que forman parte de la misma.
las personas, clave de la transfor-
mación digital de la empresa
en el contexto actual de la transformación
digital, solo las empresas que se adaptan
mejor a esta transformación seguirán siendo
competitivas, obtendrán buenos resultados y
sobrevivirán a lo largo del tiempo.
las personas tienen la clave para la adap-
tación, la transformación y la supervivencia
de las empresas. Para ello, el capital huma-
no es imprescindible debido a que las per-
sonas constituyen el eje transformador de
cambios de cualquier organización. Hay que
cambiar la mentalidad de las personas para
transformar la empresa porque la transfor-
mación digital introduce la organización en
una cultura de innovación, de reinvención, de
aceptación de cambios permanentes, dentro
de una lógica de crecimiento y de desarrollo
centrada en las necesidades de las personas
(clientes, ciudadanos, proveedores, etc.).
las empresas que no son capaces de contar
con un talento preparado para la transforma-
ción digital no podrán sobrevivir ni competir
en el mercado. Igual que en la teoría de la
evolución de darwin, solamente sobreviven
las mejores empresas y las más adaptadas
a este modelo de transformación.
evidentemente este “darwinismo digital”
afecta a todas las empresas independien-
temente de su tamaño, sector de actividad,
localización o ubicación, etc.
¿como logara que todos los empleados
sean participes de este proceso, cuando
se inicia el proceso de transformación
digital en la empresa?
la transformación digital de la empresa es
una tarea colectiva en que deben necesa-
riamente participar de manera activa todos
los miembros de la organización y todos los
departamentos sin excepción, empezando
por la propia dirección.
Establecer el punto de partida.
la adquisición de nuevos equipos informáti-
cos para la empresa es correctas, pero no es
suficiente de cara a la transformación digital.
es importante crear un mapa de la situación
de la empresa de cara a la transformación
digital. Se trata de conocer en qué situación
está la empresa en relación con el uso de
las tecnologías para la mejora de los proce-
sos. Además, es necesario conocer cómo se
están posicionando sus principales competi-
dores y las empresas del sector de cara a la
transformación digital.
No hay que perder de vista que, al fin al cabo,
la transformación digital significa aprovechar
las oportunidades que se presentan debido
al desarrollo de las tecnologías.
Por eso, este punto de partida debe basarse
en los diferentes departamentos de la empre-
sa (de Informática, de marketing y de recur-
sos Humanos, de Administración y Finanzas,
etc.). Se trata en definitiva de conocer cómo
funciona realmente la organización hacia
fuera (de cara los clientes, proveedores, y la
sociedad en su conjunto) y hacia dentro (de
cara a los empleados, a los socios, etc.) y qué
podrían aportar los avances tecnológicos en
cada uno de los sectores clave de la empresa.
Definir una hoja de ruta para la transfor-
mación.
la empresa necesita tener su propia hoja de
ruta o un plan estratégico sobre la transfor-
mación digital. Una vez se conoce la posición
de la empresa, hay que definir un plan de
trabajo que recoja las estrategias a corto,
medio y largo plazo de la empresa para la
transformación digital.
· mANT e NI m I e NT o m e CÁNIC o I N d UST r IA l ·
Autor: Ing. mecánico José maría bucci
bunge Argentina S.A
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45