Page 20
P. 20
· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·
sol en la campaña 2018/19 superaría en FAS Teórico del aceite, según lo estima la aceitera ha caído fuertemente y el FAS de
más de un millón de toneladas la de la cam- Secretaría de Agroindustria de la Nación, en mercado se ubica en $ 8.400/t, según la
paña anterior, aunque ello se ve parcialmen- AR$/t sobre el eje derecho. referencia de la Cámara Arbitral de Cereales
te compensado por menores stocks iniciales. rosarina.
Así, la oferta total aumenta en medio millón Según las estimaciones de exportación argen-
de toneladas, como muestra el cuadro adjun- tina de grano, harina y aceite por 0,15, 0,88 la caída de precios también ajusta drásti-
to. del lado de la demanda, sin embargo, si y 0,93 mt, respectivamente, con los precios camente la ecuación de ingresos del sector
bien se prevé un moderado aumento del uso vigentes en septiembre de 2018 –cuando productor, que sembró con un valor disponi-
para alimentación y de las exportaciones, empezaron las labores de siembra de la ble en torno a los US$ 260/t y hoy cosecha
el consumo mundial global aumenta sólo nueva campaña en el campo argentino–, con una referencia de US$ 220/t. Estos 40
200.000 toneladas, por debajo del incre- Argentina esperaba exportar bienes del com- dólares cubren casi el 15% de los costos
mento de la oferta. A raíz de ello, se prevé plejo girasolero por un valor en torno a los totales de implantación en la zona de Chaco,
una acumulación de inventarios de aceite al US$ 856 millones. Con las bajas cotizaciones según la información de la Bolsa de Comer-
final de la campaña. vigentes en diciembre, este monto cae a US$ cio de dicha provincia.
777 millones, lo cual implica que Argentina
En el plano local, la cadena de girasol argen- resigna un ingreso de divisas cercano a los En síntesis, el contexto internacional y los
tina, golpeada por la baja en los precios inter- US$ 80 millones, mayormente atribuibles a cambios comerciales y gubernamentales
nacionales del aceite de soja a lo largo de la caída en el precio internacional del aceite. locales han reducido dramáticamente los
todo el 2018, ha acabado por hacerse eco ingresos de toda la cadena girasolera, en una
de la caída a partir del mes de octubre cuan- Ante la combinación de los factores mencio- campaña que se preveía histórica por la recu-
do las variaciones del tipo de cambio deja- nados, la capacidad de pago de la industria peración del cultivo en los suelos argentinos.
ron de compensar el movimiento externo (ver
gráfico). Sumado a ello, los márgenes de la Valor estimado de exportaciones del Complejo Girasol. Diciembre 2018 vs Septiembre 2018.
industria aceitera sufrieron, por un lado, la ©BCRmercados en base a Sec. Agroindustria y Thomson Reuters
reimplantación de derechos de exportación
para la venta externa de aceite de soja, a
una alícuota de 3 pesos por cada dólar que
se exporta. Con un valor FoB del aceite que
se acerca a los US$ 600/t a la fecha, ello se
traduce en más de US$ 47 de impuesto por
cada tonelada exportada, o un 8% del valor.
Al mismo tiempo, se ajustaron los reintegros
a la exportación pasando de 2,5% a 0,5% en
el caso del aceite de girasol y del 2% al 0,5%
en el caso de la harina. Un golpe tras otro.
En el gráfico adjunto, se observa la cotiza-
ción FoB de aceite de girasol argentino en
U$S/t sobre el eje izquierdo, y asimismo el
18 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • (2019)