Page 37
P. 37
“Es imprescindible conocer las características fisicoquímicas y microbiológicas del efluente”
debemos intentar que la carga sea lo más taza de degradación y generación de gas y metano (CH4) y dióxido de Carbono (Co2).
estable posible, tanto en caudal como en las pérdidas energéticas no requieren de
composición, para evitar un estrés excesivo grandes costos de aislación (como tal vez, en la composición varía en el orden de 50 a
en las colonias de bacterias. Esta variable es las termofílicas). En este rango, el verano no 65% de metano y 45 a 30% de dióxido de
de fácil control con un correcto estudio de es un problema, sobretodo porque el digestor Carbono, y muy pequeñas cantidades de
los efluentes que se generan de manera con- estará cubierto para brindar las condiciones Hidrógeno, Sulfuro de Hidrógeno, oxígeno,
tinua y un buen manejo de los discontinuos anaeróbicas; y se logran temperaturas de compuestos de Nitrógeno, etc.
30° sin calefacción. Ya en el invierno, sí se
El pH debería mantenerse entre 6,2 y 7,8. la recomienda algún tipo intercambiador para la elevada concentración de CH4, hace del
buena noticia es que el proceso se autorre- calefaccionar, ya que las reacciones, si bien biogás un muy buen biocombustible apro-
gula y genera un amortiguador (buffer), que son exotérmicas, no alcanzan a calentar y vechable, ya sea para el calentamiento, o
puede absorber pequeños cambios de acidez recuperar la pérdida por las bajas tempera- para la generación de energía eléctrica en
o alcalinidad que se originen por la carga del turas ambientes de estas zonas. motores de combustión interna, o incluso
efluente. Esta capacidad buffer, justamente, para co-generación (térmica y eléctrica).
es la que debemos monitorear para saber Es muy importante mencionar, que se torna
el estado del proceso. Bajas en el pH, o en ¿Qué es y cómo se compone el imprescindible para el cuidado y la durabili-
la capacidad buffer indican una sobre-ali- biogás? dad de las instalaciones y equipos, purificar
mentación del digestor, que normalmente se y secar el biogás. Sobre todo por el Sulfuro
recupera con tiempo, para que las bacterias El biogás es una mezcla de gases, de com- de Hidrógeno (SH2) que fácilmente se solubi-
consuman los ácidos intermedios generados posición variable en función del proceso y liza en agua como ácido sulfhídrico y es muy
y recuperen el estado de equilibrio. la materia prima que lo genere. Producto de corrosivo. Sin embargo, los dos procesos son
un proceso de degradación biológica anae- relativamente sencillos y existen tecnologías
Respecto a la temperatura, se recomienda róbico. Es decir, distintos grupos de bac- de bajo costo. más aun, en los últimos años,
trabajar en el rango de las bacterias mesófi- terias y proceso enzimáticos, degradan la se estuvieron desarrollando esas tecnologías
las, de 20 a 38° C; ya que tienen una buena materia orgánica generando principalmente pura e íntegramente con Industria Nacional.
A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017) 527