Page 170
P. 170
Índice general a&g 2017
A&G 106 - FEBRERO DE 2017 - ACEITE DE CANNABIS PARA USO MEDICINAL
Nuevos desafíos para el aceite de cannabis en Argentina El efecto del tipo de aceite y su grado de degradación sobre
Entrevista a Marcelo Morante el contenido de ésteres de glicidilo durante la fritura de
papas fritas
Fabricar y comercializar cannabis medicinal Magda Aniołowska; Agnieszka Kita
Entrevista a Hilary Morse
Nueva evidencia analítica de la oxidación discontinua en los
El Estado Nacional debería tener un rol más activo lípidos secos microencapsulados
Entrevista a Leda Giannuzzi Arturo Morales; Susana Marmesat; M. Victoria Ruiz Méndez;
Gloria Márquez Ruiz; Joaquín Velasco
Aceite de cannabis en epilepsia refractaria
Entrevista a Silvia Kochen Aplicación de redes neuronales artificiales: predicción de
rendimientos del proceso de extracción de aceite de canola
Los altibajos de los ensayos con cannabis Sánchez Ramiro J.; Zárate Valeria; Fernández María B.;
Laura Cassiday Nolasco Susana M.
Aceite de cannabis: evaluación química de un nuevo El boom del aceite de coco
medicamento derivado del cannabis Laura Cassiday
Luigi L Romano, Arno Hazekamp
Presencia de compuestos poliméricos en aceites de fritura
Productos obtenidos del derretimiento de subproductos de utilizados para la elaboración de biodiesel
origen cárnico utilizados en los alimentos para mascotas María Antonia Grompone
Kelly S. Swanson y María R. C. de Godoy
Alternativa de uso de las semillas de cítricos, residuos del
Cinco recomendaciones a ser tenidas en cuenta para cumplir procesamiento de sus frutos para la obtención de aceites con
con los nuevos requisitos del venteo contra explosiones en potencial utilización para la producción de biodiesel
los colectores de polvos combustibles Cocconi Miriam y Nolasco Susana M.
Lee Morgan y Tony Supine
A&G 107 - MAyO DE 2017 - CONOCIENDO A LA CAMELINA SATIVA
El cultivo de camelina permite un uso respetuoso y La señalización endocannabinoide intestino-cerebro como
sostenible de los recursos agrícolas detector de ácidos grasos
Entrevista a Aníbal Capuano Nicholas V. DiPatrizio
Las propiedades del aceite de Camelina están dadas Tratamiento tecnológico de los granos de leguminosas:
principalmente por su perfil lipídico y su extraordinaria Influencia sobre su valor nutritivo
combinación con antioxidantes naturales Brenes A. y J. Brenes
Entrevista a Julián Petersen, Carlos J. Peretti y Florencia
Díaz Vélez La recuperación de aceite a partir de tierras de blanqueo
agotadas
Camelina: una oleaginosa de alta versatilidad Albert J. Dijkstra
Eric J. Murphy
Ensayos acelerados sobre la vida útil de los aceites de oliva
Camelina: Un cultivo oleaginoso de diseño biotecnológico extra virgen usando el método Oxitest
Jillian E. Collins-Silva, Chaofu Lu y Edgar B. Cahoon Marisa C. Caruso, Fernanda Galgano, Teresa Scarpa, Paola
Ornaghi y Fabio Favati
¿Puede la camelina competir como materia prima para
productos de base biológica? Potente antioxidante en aceites de canola comerciales de
J.S. McLaren y X. S. Sun Argentina
Sánchez Ramiro J., Fernández María B., Nolasco Susana M.
Un método analítico rápido para detectar compuestos
bioactivos en los aceites comestibles El uso de escaneo láser 3D para modelar ambientes
Clare L. Flakelar y Paul D. Prenzler alimentarios seguros
Matthew Williamson
Pautas analíticas para la evaluación de la materia prima para
asegurar la calidad del biodiesel
Chía: ¿Un super-alimento o simplemente una moda?
Laura Cassiday
654 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017)