Page 73 AG106
P. 73
Finalizamos el 2016 con dos imprescindibles
el estado de las obras de GNEA en el país mientras tanto, en la 6° Jornada sobre Bio- las tecnologías de control de procesos y las
y además esbozó algunas tendencias para combustibles que ASAGA llevó a cabo el 10 tecnologías actuales sobre pretratamiento
los próximos años. “la producción conven- de noviembre en el Hotel Ariston de Rosario, de aceites. Habló sobre las razones por las
cional irá cayendo reemplazándose por la no Victor Castro (CARBIo) habló sobre” Biodiesel. cuales es necesario el pre-tratamiento de
convencional, con más importación de Chile, Situación Actual en Argentina y en el mundo”. aceites, teniendo en cuenta las tecnologías
Bolivia y también Uruguay, que está con nue- mencionó en su charla que para 2020 se disponibles, con sus ventajas y desventajas.
vos proyectos, pero aún así seguirá faltando espera un aumento del 25% en energías Además hizo hincapié en la nanoneutraliza-
gas”, remató. renovables para la matriz energética. Además ción, un tratamiento que remueve los fosfo-
se refirió a temas relacionados a la energía y lípidos y la acidez del aceite crudo y en la
luego del almuerzo siguieron la charla de la logística y la dependencia del petróleo. transesterificación alcalina con hincapié en
Carlos mancilla - Ricardo Rojas (Siemens el control de procesos, volcando la experien-
S.A.) abordando el tema “desarrollo de “El 50% de la matríz energética es fósil. los cia en diferentes plantas y puesta en marcha
Casos concretos de mejoras de optimiza- países en vías de desarrollo tenían baja pro- de las mismas.
ción Energética en la Industria”, luego la porción pero en 2014 se igualaron con los
de John Ingham (Gas Power Systems de GE desarrollados. En Brasil, el 50% de la matríz Por su parte, Carolina Bauab (Endress +
Power) sobre “desarrollos de Alternativas es renovable, con el etanol como estrella, Hauser Argentina S.A.) trató la temática de
de Sistemas de Cogeneración” y finalizó la en USA también este biocombustible está la instrumentación y control en biocombusti-
jornada luiz Bezerra, en representación de en franco crecimiento, pero el 80% de los bles y pasado el almuerzo, fue el turno para
la firma GE Water & Process. Su charla fue renovables en el mundo está relacionado marcelo Cristalini (Nalco Water) con el tema
inminentemente técnica y se centró en las con la disponibilidad de la materia prima. En Tratamiento de agua en plantas de biodiesel,
nuevas tecnologías para el tratamiento del relación a ello, mostró el ejemplo de Arabia daniel Benítez con su presentación sobre
agua y producción de agua ultra pura para Saudita, que además de ser el primer país Seguridad en plantas de biodiesel. los dos
el uso en servicios industriales en las plantas con más petróleo en el mundo es el mayor últimos disertantes cerraron la jornada con
aceiteras. “las tecnologías que involucran productor de energía solar, precisamente por los temas “Catalizadores para Biodiesel.
los procesos a membrana son la tendencia su disponibilidad. Es por eso que Argentina Elaboración y Conceptos” y “TPm aplicado a
cuando existe un deseo por plantas auto- aprovecha su base de soja”, remarcó. El plantas elaboradoras de biodiesel”, aborda-
matizadas, ya que ocupan poco espacio y especialista también mostró la evolución de dos por lisandro Costa, Sebastián Sedepski
requieren bajo costo operativo”, señaló. la la producción mundial de biodiesel, habló de y Ariel Glardón (Evonik degussa Argentina
charla tuvo como temas principales las tec- la adicción al petróleo y destacó que el valor S.A.) y Eduardo Villanueva (4m set-up), res-
nologías de ultrafiltración, osmosis inversa y agregado sigue siendo el gran desafío y tam- pectivamente.
electrodeionización. Se abordaron además bién trabajar para la eficiencia en las plantas
los fundamentos de cada operación unitaria y en aspectos científicos, porque se están El evento contó con el patrocinio de Endress
y los requerimientos del diseño. convirtiendo en muchos casos en barreras + Hausser y con la coordinación de Sebas-
paraarancelarias. tián Nota.
El evento fue patrocinado por GE Water Pro-
cess y coordinado por Jorge drago (Cofco A su presentación siguió la de Gabriel Alon-
Argentina S.A.) y por Pablo martí (Bunge so (de Smet Argentina S.A.I.C.) que tocó
Argentina S.A.). temas relativos a la producción de biodiesel,
Víctor Castro (CARBIO)
El público atendiendo las disertaciones Foto grupal con todos los participantes que se renuevan año a año
A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017) 67