Page 76 AG106
P. 76


· CAP ACIT ACIÓN ·

Autor: Florencia Figueroa
depto. Prensa de ASAGA
comunicacion@asaga.org.ar


lO que NOS dejó el 2016



ASAGA demostró que sigue liderando el campo de la formación técnico profesional para
los graseros y aceiteros a escala latinoamericana.



los 14 eventos que se desenvolvieron durante “Finalizando el intenso año de capacita-
el 2016 en diferentes formatos de los cuales, ción, que también fue posible gracias a las
cinco fueron talleres, tres cursos, cuatro jor- firmas que año a año nos acompañan como
nadas y un encuentro especial dedicado a los patrocinantes, desde ASAGA redoblamos la
gerentes, llegaron a convocar cerca de 600 apuesta, apostando por la mejora continua
participantes tanto locales como extranjeros. del área. En ese sentido hemos lanzado una
encuesta destinada a las áreas de recursos
Entre los temas tratados se destacaron humanos de las empresas del sector y otra
generación de vapor, crushing, mantenimien- a los participantes asiduos de los eventos.
to, optimización energética, biocombustibles Ese relevamiento se sumará a un estudio que
y también temas especiales abordados en estamos realizando para seguir innovando y
talleres como bombas de proceso, transpor- diseñando nuevas ofertas y modalidades de
tes neumáticos, transportes y elevadores, formación para el rubro, acorde a las necesi-
roscas y cintas transportadoras. Además, se dades y los tiempos que corren que espera-
innovó con dos propuestas, una enfocada a mos implementar en este 2017”, destacaron
los antioxidantes naturales y otra a los acei- desde ASAGA.
tes argentinos, ambas con muy buen recibi-
miento por parte del público.





uNA NuevA oferta de formación



en marzo, la asociación inicia el año de capacitación con una jornada sobre
logística de granos para la industria aceitera.



El evento tendrá lugar el próximo 21 de resolver apropiadamente y con seguridad las Entre los oradores se destacan Pablo Veláz-
marzo en la ciudad de Rosario y está enfo- etapas del manejo de semillas oleaginosas quez (Terminal 6 S.A.), Hugo García de la
cado a tratar la importancia de una adecuada en sus puestos de trabajo y está destinada Vega (Aposgran), Carolina Rúveda (BioAgro-
recepción, acondicionamiento y almacenaje al personal que manipule granos en plantas Tec S.A.), mauricio Heidenreich (Ingeniería
de oleaginosas. industriales, puertos o acopiadores, opera- mEGA) y Hugo García de la Vega (Aposgran).
rios, jefes de acopio y supervisores en eta-
“Incorporar este tema a nuestra agenda de pas de recepción y conservación. la coordinación está a cargo de Verónica
eventos de capacitación anual era una deuda Vicco (ldC Argentina S.A.) y Ricardo Bianco-
pendiente con el sector. Por eso no dudamos Aspectos generales de seguridad en logísti- tti (Terminal 6).
este año en innovar, integrándolo al progra- ca de granos, recepción, importancia de la
ma y con el objetivo de seguir ofreciendo toma de muestras y análisis, manejo seguro
conocimientos y herramientas acordes a las de fitosanitarios, principios para un adecua-
necesidades de la industria”, mencionaron do acondicionamiento de oleaginosas, fun-
desde la asociación. damentos para el almacenamiento de soja Informes e inscripción:
y aplicación de la prevención de accidentes inscripciones@asaga.org.ar
la jornada tiene como objetivo brindar a fuera de ámbitos laborales serán los temas www.asaga.org.ar
los asistentes conocimientos que permitan centrales que se tratarán en la jornada.


70 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81