Page 72 AG106
P. 72
· CAP ACIT ACIÓN ·
Autor: Florencia Figueroa
depto. Prensa de ASAGA
comunicacion@asaga.org.ar
finalizamos el 2016
CON dOS IMpreSCINdIbleS
el año pasado cerramos el ciclo de capacitación 2016 con dos eventos, la 3° jornada
sobre optimización energética y la 6° jornada sobre biocombustibles.
3
El primer evento se llevó a cabo el 8 de Este último destacó que la producción local y 18 m de m , por debajo de lo acordado,
noviembre en el Hotel Ariston de Rosario. viene siendo del 75% y el 25% restante situación que llevó a tener que importar gas
Comenzó por la mañana, con ovidio Holzer importado de Bolivia mayoritariamente. “No desde Chile”, apuntó.
(AGUEERA) tocando los temas “desarrollo obstante está ocurriendo que últimamente
de la situación actual y futura del merca- están agotándose las reservas tanto locales Además, comentó que el ministerio de Ener-
do energético” y “Normativa vigente sobre como del país vecino. En nuestro caso, la gía, cuenta con proyectos de eficiencia ener-
energía renovables y las posibilidades de cuenca norte por más que se siga exploran- gética con bonificaciones para la industria,
Inversión desde el sector”. También damián do ya no tiene más gas”, vaticinó labastié. asegurando que hay potencial para cogene-
labastié (ACIGRA), habló antes del almuer- Y con Bolivia comienza a pasar algo similar. rar 6000 mega. En ese sentido agregó: “En
zo sobre “Abastecimiento de gas natural a Tiene una reserva para ocho años más y ya el Congreso de Gas se dijo que los aceiteros
Industrias en la República Argentina. Evolu- está incumpliendo los contratos de abaste- deberían poder estar cogenerando más”.
ción y perspectivas”. cimiento. Bolivia nos comercializó entre 17 Para finalizar, mostró perspectivas futuras y
damián Labastié habló sobre la situación del mercado de gas en Argentina Los coordinadores escuchan con atención
Los asistentes concentrados en cada charla Ovidio Holzer
66 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)