Page 108 AG106
P. 108
· A CEITES V EGET A l ES No T RA d ICI o NA l ES ·
sistema HPLC Agilent (Agilent Techno- des se pueden convertir rápidamente en de la materia se lleva a cabo típicamen-
logies Inc., Santa Clara, CA, EE.UU.) de sus análogos 'neutros' bajo la influencia te a temperaturas mucho más altas (por
la serie 1200, que consiste en una bomba del calor o del almacenamiento prolon- ejemplo, fumar, vaporizar u hornear).
G1310A, un desgasificador de disolven- gado [18], lo que causa la pérdida del Para una descarboxilación más a fon-
te G1322A, y un inyector automático grupo carboxilo relativamente inestable do, se ha sugerido el precalentamiento
G1329A. Se registró el espectro comple- en forma de dióxido de carbono (des- del cannabis herbal antes de la prepara-
to en el rango de 200-400 nm usando un carboxilación). La preparación del acei- ción del aceite de cannabis, por ejemplo
detector de fotodiodo G1315D (PDA). te de cannabis, principalmente destina- mediante la introducción del cannabis
La separación cromatográfica se consi- do para uso oral, por lo general implica en un horno.
guió utilizando una columna Phenome- temperaturas que son relativamente
nex C18 (tipo Kinetex, 2,6 μm, 100 × bajas en comparación con otras formas Además de los cannabinoides, la plan-
3 mm). El control del equipo, la adqui- de administración donde la calefacción ta de cannabis contiene un rango de
sición de datos y la integración se reali-
zaron con el programa Agilent Chemsta- Figura 1 - (A) Efecto del (pre)calentamiento en los cannabinoides (análisis HPLC), (B) composición
de monoterpeno y (C) sesquiterpeno (análisis GC) en el material herbal de cannabis. (THCA: ácido
tion. La fase móvil consistió en metanol tetrahidrocannabinólico; THC: tetrahidrocannabinol; CBN: cannabinol; CBGA: ácido cannabigerólico;
y agua, se acidificó con 25 mM de ácido CBG: cannabigerol; CBCA: ácido cannabicroménico; CBC: cannabicromeno)
fórmico. El ajuste inicial fue de 75% de
metanol (v/v), que se aumentó lineal- Figura 1-a
mente hasta 100% de metanol durante
10 minutos. Después de mantener esta
condición durante 1 minuto, la columna
se volvió a equilibrar en condiciones ini-
ciales durante 4 minutos, lo que resultó
un tiempo de ejecución total de 15 minu-
tos. La velocidad de flujo se estableció a
0,5 ml/min, el volumen de inyección fue
de 2 μl y la longitud de onda de detec-
ción de 228 nm. Todos los experimentos
se llevaron a cabo a una temperatura de
Figura 1-b
columna de 40°C.
Análisis RMN
El análisis por Resonancia Magnética
Nuclear de Protones (RMN-1H) para la
detección de residuos del disolvente se
llevó a cabo mediante la disolución de
alícuotas de las muestras en cloroformo
deuterado. Los espectros se registra-
ron en un espectrómetro Bruker DPX Figura 1-c
300MHz, tal como ha sido descrito con
anterioridad [17].
· Resultados y Discusión
Efectos del precalentamiento
En la planta de cannabis los cannabinoi-
des son biosintetizados en sus formas
ácidas, que se caracterizan por la pre-
sencia de un grupo carboxilo unido al
anillo fenólico. Los ácidos cannabinoi-
100 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 96-104 • (2017)