Page 77
P. 77


1° Jornada de aceites y grasas argentinos




luego del almuerzo, llegó el momento de “aceite de oliva virgen. empresa Aceites del desierto, dedicada a la producción de aceites no
obtención, propiedades fisicoquímicas. sensoriales, nutriciona- tradicionales, ofreció su charla titulada “aceites vírgenes no tradi-
les, compuestos bioactivos” a cargo del doctor en Ingeniería Quí- cionales: sésamo, pistacho, nuez”. Realizó un recorrido a partir de
mica ariel buedo, quien se ha especializado en la caracterización las experiencias con aceites no tradicionales en la empresa Aceites
química y sensorial de los aceites de oliva vírgenes para la firma del desierto, comentando que éstos tienen la característica de ser
molinos Rio de la Plata S.A., además de ser colaborador en la Fede- nutracéuticos; es decir, combinan propiedades nutricionales con far-
ración olivícola Argentina y representante por Argentina en el Grupo macológicas. Se trata de productos innovadores y gourmet, que aún
de expertos Químicos del Consejo oleícola Internacional (CoI). en su no tienen un circuito comercial definido, pero que cuentan con todo
exposición, remarcó todo el potencial que tiene el aceite virgen de un potencial para su desarrollo e investigación.
oliva, sus beneficios nutricionales y las posibilidades de expansión
comercial a nivel mundial. Buedo explicó todas las complejidades que Cerrando la Jornada, disertó el Ingeniero Químico y docente Eduar-
tiene el proceso productivo del aceite de oliva y señaló que es el do dubinsky, quien fue fundador y primer Presidente de ASAGA, y
comestible con la mayor cantidad de requisitos en normativas mun- actualmente miembro del Consejo directivo, del staff de la Revista
diales de calidad, que se exige que el aceite tenga las propiedades A&G y Co-director de dm Consultants – Consultoría Técnica Regio-
originales y no contenga productos químicos, ni solventes, ni blan- nal en Aceites y Grasas Comestibles. Su ponencia, “los aceites
queos, ni tratamientos térmicos extremos. y grasas del futuro. tendencias internacionales, requerimien-
tos de la industria alimentaria, nutricionales y regulatorios, los
Continuando con el programa de la Jornada, la Ingeniera Agrónoma aceites modificados” se enfocó en los contextos de mercados que
y Profesora silvia basualdo, quien es además socia Gerente de la se presentan a nivel nacional y mundial y sus correspondientes mar-
cos regulatorios.

en la Jornada, se generaron espacios para el intercambio de pregun-
tas y opiniones entre los asistentes y los disertantes.
la coordinación estuvo a cargo de la dra. martha melgarejo, socia
fundadora de ASAGA, referente y capacitadora indiscutida en el rubro
alimentos, grasas y aceites diversos. Acompañaron la coordinación,
la lic. nora Engo y lic. ricardo pollak como moderadores de las
disertaciones.

Cabe destacar que la empresa verónica s.a. otorgó patrocinio a la
Jornada y ucEma nos brindó su valiosa colaboración.


patrocinio: colaboración:


Mabel Tomás realizando su presentación.

























Contamos con la participación de Gerardo Gagliostro como disertante. Ariel Buedo también dijo presente como disertante.



A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • (2016) 379
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82