Page 30
P. 30
· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·
Autores: Patricia Bergero y Julio Calzada
Gentileza: Informativo Semanal
Bolsa de Comercio de Rosario.
Año XXXIV - N°1763 del 16/06/16
Hidrovía, rOSArIO y lA INduSTrIA
OleAGINOSA de bOlIvIA
Sólo 309 mil t entre harina y aceite de soja de bolivia se exportan desde los puertos
del Gran rosario. es el 15% de las exportaciones del complejo oleaginoso de ese país.
Hay otras 632 mil t que bajan en barcazas y recalan en otros puertos, que podrían ser
“seducidas” por las terminales argentinas. el complejo sojero de bolivia ha crecido
muchísimo; cosecha 3,1 Mt de soja y tiene 9 plantas aceiteras que producen 2 Mt de harina
y 475 mil t de aceite de soja. puede llegar a moler 3 Mt. el potencial de las cargas bolivianas
por la Hidrovía está puesto en el mineral de hierro y granos que llegarían de brasil.
Una de las cuestiones que menor atención cidad de molienda de sus fábricas aceiteras muelen soja y girasol (Cuadro N°2), de acuer-
merecen en las notas periodísticas sobre el y la salida de su producción hacia el exterior. do con los datos del USdA estaría obteniendo
mercado de granos o análisis técnicos sobre 2.095.000 t de torta, harina y pellets de soja
la industria oleaginosa es el de la relación y cerca de 475.000 t de aceite de soja.
que tiene la industria oleaginosa de Bolivia Producción de soja, exportaciones
con nuestras fábricas aceiteras, los puertos y mercado interno del complejo la Asociación de Productores de oleagino-
en el Gran Rosario y la Hidrovía Paraná- sojero en bolivia sas y Trigo de Bolivia en su último Anuario
Paraguay. en esta nota vamos a analizar sin- informó que la nación registró exportaciones
téticamente esa relación, a partir de la cual empecemos en primer lugar viendo cual es del orden de 1.609.609 t de harina/pellets
se nota que muy poca mercadería boliviana la producción del complejo sojero del país de soja y 388.971 t de aceite de soja en el
(cerca del 15% de las exportaciones de su vecino. Según datos del USdA, para la cam- año calendario 2015. Como puede verse en
complejo oleaginoso) se exporta haciendo paña 2015/2016 estaría acercándose a una el Cuadro N° 1, Bolivia destina cerca del 23%
uso de las terminales portuarias del Gran producción de soja del orden de las 3,1 millo- de la harina de soja a su mercado interno y
Rosario. Analizaremos la producción y expor- nes de toneladas (Cuadro N° 1). Como Bolivia cerca del 18% del aceite de soja a los con-
tación boliviana del complejo sojero, la capa- cuenta –potencialmente- con 9 fábricas que sumos locales. Por diferencia, exporta el 77%
Cuadro N°1. Principales cifras de producción y uso de la producción del complejo sojero de
Bolivia 2015/2016
rubro campaña 2015/2016 part. s/prod.
producción
Poroto de soja 3.100.000 t
Harina de soja 2.095.000 t
Aceite de soja 475.000 t
Exportaciones 2015*
Poroto de soja en general 6.985 t
Torta de soja (harina-pellets) 1.609.609 t
Aceite de soja 388.971 t
Otros 807 t
mercado doméstico 2015*
Torta de soja (harina-pellets) 485.391 t 23%
Aceite de soja 86.029 t 18%
Fuente: USDA y Asociación de Productores Oleaginosas y Trigo de Bolivia. Anuario 2015.
*: estimado
336 A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • (2016)