Page 81
P. 81
Agenda de Capacitación ASAGA 2016
pormenores de las nuevas tendencias e inno- • Adquirir concepto de curvas de funciona- • Conocer los criterios de diseños de cañe-
vaciones en la materia, así como nuevas y miento y alteraciones de los trabajos rea- rías que tendrán gran dilatación.
mejores prácticas. les respecto a los de diseño. • Evaluar posibles falencias en cañerías exis-
dar a los participantes un conocimiento deta- • Tener la capacidad de determinar e indicar tentes que incidan por ello en el proceso.
llado de los equipos con el fin de que puedan a los fabricantes las especificaciones de lo • Conocer los criterios de factores de seguri-
alcanzar los siguientes beneficios: que deberán proveer. dad así como de higiene a tener en cuenta
• Contar con un criterio de elección del tipo • Evaluar ventajas y desventajas de equipos desde el diseño de las redes de cañerías.
adecuado de equipo para una determinada existentes. • Evaluar los elementos a usar en las cañe-
necesidad. • Tener el criterio de factores de seguridad rías como fijación de las mismas, aislacio-
• Poder evaluar los factores operativos que así como de higiene a tener en cuenta nes, válvulas, etc.
son variables determinantes para el diseño. desde el diseño de las bombas. • Adquirir conceptos de factores como cavita-
• Adquirir conceptos de "capacidades pico" • Ver la posibilidad o no de estandarización ciones, longitudes máximas de soportación,
a tener en cuenta en el diseño. de bombas que traerán el beneficio de de trazado de líneas, racks de cañerías.
• Capacidad de determinar e indicar a los intercambiabilidad en caso de necesidad. • Evaluar los riesgos en las pérdidas en las
fabricantes las especificaciones de lo que • obtener conceptos de cavitaciones, cañerías.
deberán proveer. ANPAS, etc.
• Evaluar ventajas y desventajas de equipos • obtener conceptos de factores de dura-
existentes. bilidad que hacen anular posibilidades de
• obtener criterio de factores de seguridad paradas y también larga vida útil.
así como de higiene a tener en cuenta • Evaluación de elementos a tener como
desde el diseño de los equipos. repuestos.
• Entender que la estandarización de ele- 1° jornada de aceites y grasas
mentos de distintos transportadores trae el argentinos
beneficio de minimizar repuestos e inter-
cambiar componentes. Fecha: 5 de julio.
• obtener conceptos de factores de dura- lugar: Buenos Aires.
bilidad que hacen anular posibilidades de
paradas y también larga vida útil. taller: diseño de sistemas de perfil: Personal relacionado a la industria de
• Poder evaluar el costo inicial de los equi- Cañerías de proceso alimentos, nutricionistas, tecnólogos, estu-
pos respecto del costo a largo plazo con diantes e investigadores.
sus ventajas y desventajas. Fecha: 29 de junio.
lugar: Sede ASAGA Rosario. objetivo: Facilitar a los asistentes informa-
ción actualizada relacionada a las fuentes de
perfil: Personal de las áreas de ingeniería, lípidos alimentarios producidos en Argentina.
mantenimiento y procesos. Se tendrán en cuenta aspectos vinculados a
su obtención, características fisicoquímicas,
objetivo: Brindar elementos que los asisten- nutricionales y sensoriales.
taller: diseño de bombas de proceso tes puedan aplicar en sus respectivos puestos
de trabajo, ofrecer actualización e intercambio
día: 29 de junio. de experiencias con colegas y pormenores de
lugar: Sede ASAGA Rosario. las nuevas tendencias e innovaciones en la
materia, así como nuevas y mejores prácticas.
perfil: Personal de las áreas de Ingeniería, dar a los participantes un conocimiento
mantenimiento y Procesos. detallado de los equipos con el fin de que Curso avanzado sobre Crushing de
puedan alcanzar los siguientes beneficios: semillas oleaginosas - 9ª edición
objetivo: Brindar elementos que los asisten- • Criterio de elección del tipo adecuado de
tes puedan aplicar en sus respectivos puestos equipo para una determinada necesidad. Fecha: del 1 al 5 de agosto.
de trabajo, ofrecer actualización e intercambio • Evaluación de los factores operativos que lugar: Hotel Ariston, Rosario.
de experiencias con colegas y pormenores de son variables determinantes para el diseño
las nuevas tendencias e innovaciones en la • Conceptos de capacidades pico" a tener perfil: Jefes de turno, supervisores, man-
materia, así como nuevas y mejores prácticas. en cuenta en el diseño. dos medios, jefaturas en general, líderes de
dar a los participantes un conocimiento • Tener un criterio de elección del tipo ade- áreas, coordinadores y analistas.
detallado de los equipos con el fin de que cuado de cañería en función del fluido y
puedan alcanzar los siguientes beneficios: caudal a conducir por ella. objetivo: otorgar capacitación y entrenamien-
• Tener criterio de elección del tipo adecuado • Adquirir el concepto de tipos de flujo en to en las técnicas y metodologías utilizadas
de bomba para una determinada necesidad. función de los fluidos y sus viscosidades. en el procesamiento de semillas oleaginosas,
• Poder evaluar los tipos de fluidos determi- • determinar velocidades prefijadas, ideales, basándonos en los principios y prácticas sobre
nantes para la elección. de cada fluido. recepción, limpieza, secado, acondicionamiento
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016) 75