Page 36
P. 36


· m ISCE l ÁNEAS ·

Autor: Tim Wogan
Inform SmartBrief








uNA NuevA reACCIóN OFreCe

una vía de solución sustentable

para la producción del biodiesel




de manera inesperada, investigadores del punto de vista económico. los investigadores por un proceso de reducción que utiliza agua
Reino Unido han descubierto una nueva reac- están abocados en encontrar vías para con- como fuente de producción de hidrógeno. El
ción química que convierte el glicerol obte- vertir este subproducto en algo útil, y algunos equipo de investigación llegó a la conclusión
nido como subproducto de la producción de esfuerzos se han focalizado en la reacción que la reacción se puede producir por cual-
biodiesel en metanol, un componente utiliza- de deshidratación en acroleína, que se uti- quiera de estos dos mecanismos: el primero
do en la producción de biodiesel. El trabajo, liza como herbicida y precursor polimérico. comienza con la doble deshidratación de la
que aún se encuentra en una etapa preli- Por lo general dicha reacción se produce por acroleína y el segundo se produce a través
minar, teóricamente podría permitir que la catálisis en medio alcalino, sin embargo los del radical etilenglicol y el hidroxietanal. “Es
totalidad del biodiesel se produzca a partir de investigadores de la Universidad de Cardiff una reacción química innovadora, que no se
fuentes renovables, eliminando la necesidad consideraron que también se podría utilizar ha discutido hasta el presente en la bibliogra-
de utilizar metanol obtenido en algunos casos la catálisis ácida y la llevaron a la práctica fía”, dijo Haider. Investigaciones adicionales
a partir de combustibles fósiles. utilizando óxido de magnesio. Para su gran mostraron que el dióxido de cerio* resultó
sorpresa, encontraron que el producto princi- ser un catalizador más efectivo que el óxido
En el proceso de trans-esterificación utilizado pal no fue precisamente acroleína sino meta- de magnesio para lograr la conversión com-
para la producción de biodiesel, la cadena de nol: “Realizamos (autor principal: muhammad pleta con una selectividad sobre el metanol
carbono de una molécula de aceite vegetal se Haider) una cantidad enorme de ensayos para de aproximadamente 60 %. El trabajo aún se
rompe en tres. En cada partición, se sustitu- convencernos de que esto era real”, dijo el encuentra en una etapa temprana pero, en
ye el átomo de hidrógeno del metanol con el investigador principal Graham Hutchings principio Haider dice que ellos “han cerrado
enlace del átomo de carbono adyacente. Sin dependiente de la Universidad de Cardiff. el lazo que asegura la sustentabilidad para
embargo, la producción de biodiesel condu- llevar a cabo, el proceso de trans-esterifica-
ce a la formación de grandes cantidades de Como resultado de estos ensayos, que inclu- ción del biodiesel”.
glicerol o glicerina cruda, lo cual representa yeron el etiquetado isotópico de los reactivos,
aproximadamente 10 % de la masa de bio- los investigadores determinaron que el glice-
diesel generada, pero por lo general su refi- rol se estaba convirtiendo a metanol por esci- *nota del Editor: El óxido cerio (IV) o Ceo2
nación no resulta del todo atractiva desde el sión del enlace carbono-carbono y a su vez compuesto químico formado por el calcinado

La producción de biodiesel se ha visto obstaculizada
por las grandes cantidades de glicerol que produce el
proceso. © Shutterstock






















34 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016)
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41