Page 26
P. 26
· WoRld CoNGRESS oN oIlS & FATS ANd 31 ISF lECTURESHIP SERIES ·
ST
depto. Prensa de ASAGA
de canadá A rOSArIO
Alejandro Marangoni y Fernanda peyronel trabajan en la universidad de Gelph, en
Canadá y viajaron a Argentina en noviembre pasado para disertar en el World Congress
on Oils and Fats and 31 ISF lectureship Series que ASAGA llevó a cabo en rosario.
st
en los entretelones de sus charlas conversaron con A&G sobre las últimas tendencias
en investigación en materia de grasas y aceites, los retos a la hora de vender productos
saludables y accesibles a la población.
¿Qué experiencias recogió de su partici- nitivamente influenciando las decisiones y ¿a dónde los han llevado esos comienzos?
pación en el congreso? también el desarrollo.
Fernanda peyronel: Básicamente a que
alejandro marangoni: Fue una oportunidad ahora estemos estudiando la siguiente jerar-
muy grande la de estar en el Congreso de ISF ¿Fernanda, desde cuándo vivís en canadá? quía más alta. Hace tres años que estamos
organizado por ASAGA, nos encontramos con trabajando en este tema y esperamos pronto
científicos y tecnólogos de todo el mundo. Fernanda peyronel: Yo soy nacida en Rosa- alcanzar mayores resultados.
Es realmente un evento muy importante en rio, por lo cual fue una gran suerte la invi-
nuestro campo y también fue un honor haber tación a participar del Congreso, una excusa
sido convocado para disertar en la Kauffman para volver a mi ciudad, pero desde hace más
memorial, un capítulo muy destacado de este de 20 años trabajo en la Universidad de Gelph
evento. en Canadá, junto a Alejandro marangoni.
¿En qué estuvo enfocado el curso que dictó? ¿cuál es tu especialidad dentro del
campo de las grasas y aceites?
alejandro marangoni: Básicamente en las
estructura de las grasas y aceites, cubriendo Fernanda peyronel: Actualmente mi espe-
temas relacionados a la cristalización, estruc- cialidad es trabajar con rayos X en la zona de
turas, propiedades mecánicas, durezas, dispersión, no de difracción. dispersión es el
nutrición, nuevas tecnologías existentes para scattering. Hoy estamos estudiando ángu-
reemplazar grasas trans, como bajar satura- los muy pequeños, lo que nos lleva a una
dos y las grasas más saturadas en la dieta. estructura muy grande. la difracción cubre
distancias atómicas moleculares y con lo Alejandro Marangoni
que estamos haciendo, con la dispersión de
¿cómo caracterizaría el momento por el rayos X, nos permite acercarnos a estructu-
que está atravesando la industria de las ras más grandes que van de los nanómetros
grasas y aceites desde el punto de vista a los micrómetros.
del consumo?
alejandro marangoni: Es un momen- ¿En qué contribuye esta investigación al
to muy difícil en la industria, ya que existe rubro?
una gran tendencia a utilizar aceites cada
vez más baratos, con lo cual la economía Fernanda peyronel: Con estas nuevas posi-
de los procesos se vuelve muy importante. bilidades se ha abierto un campo nuevo de
Paralelamente, hay un mayor ímpetu por investigación y estudio en el área de grasas
parte del consumidor por buscar aceites más semisólidas. Cuando iniciamos la investiga-
saludables, naturales, quizá hasta con una ción el objetivo era tratar de encontrar dife-
buena huella sustentable relacionada con el rencias en los shortenings, por ejemplo, en
medioambiente. Realmente es un reto muy por qué algunos eran mejores que otros en
grande alcanzar un producto sustentable, un hojaldrado. Y la explicación la queríamos
saludable y barato. El consumidor está defi- hacer desde el punto de vista molecular Fernanda Peyronel
24 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016)