Page 138 - 093
P. 138


· E QUIP o S I NDUSTRIA l ES ·




rable moderado puede rondar 4 m/s, La inestabilidad térmica de las torres de Teniendo en cuenta estas consideracio-
orientando la dirección de la corriente tiro forzado está muy bien documentada nes, el efecto concreto se traduce en, por
resultante hacia la zona de aspiración) (Burger): “…este tipo de torres puede ejemplo:
crear subrendimientos muy significati-
- como velocidad a través del relleno es vos que resultan costosos y embarazosos - una torre de enfriamiento ofertada para
muy alta (podría ser la mitad, u optimi- para los ingenieros y consultores. Estos 100 tr (toneladas de refrigeración) esta-
zando el uso de rellenos y reduciendo problemas de ninguna manera contribu- rá entregando cerca de 60 – 80 tr; (3)
la potencia requerida, situando dicho yen positivamente a la confianza a depo-
valor dentro del rango 2 a 3,4 m/s ). sitar por parte de los dueños u operado- - una torre de enfriamiento ofertada para
res de la instalación, incluyendo estudios 150 tr estará entregando poco más de
Vemos entonces que prácticamente para de arquitectura, en los consultores de 100 tr y sucesivamente.
cualquier combinación de velocidades, el aire acondicionado y refrigeración…”
resultado asociado está lejos de ser satis-
factorio; la cota de velocidad a través del Esta falla estructural, inherente al dise- Es especialmente grave cuando los
relleno (a lo sumo 3,4 m/s) impone una ño de la torre y/o condensadores eva- profesionales intervinientes, consulto-
cota para la velocidad de descarga verti- porativos de tiro forzado se ve incluso res y/o los departamentos de ingenie-
cal, insuficiente para minimizar los pro- exacerbada cuando fabricantes tal vez ría de las firmas proveedoras/contra-
blemas de recirculación del aire de des- desatentos incluso inclinan el plano del tistas, renuncian o ignoran advertir
carga saturado que lleva a la unidad a per- ventilador, haciendo que la zona de aspi- los perjuicios y riesgos asociados con
der capacidad funcional además de gene- ración termine captando la masa de aire unidades de diseños históricamente
rar y trabajar en una zona de alto riesgo, saturado de la descarga. (ver Figura 4). cuestionables.
con la consecuente disfunción térmica.
La consecuencia de la distribución de
Figura 4 velocidades resultante es el colapso de Estos resultados numéricos, irrebatibles,
la unidad, funcionamiento aleatorio y/o coinciden con la infinidad de testimonios
Descarga de aire saturado a baja velocidad,
por ejemplo 3,05 y 3,43 m/s déficits de rendimiento inadmisibles, de la literatura, incluyendo tanto fabri-
debido al aumento excesivo de la tem- cantes como consultores independientes
peratura de bulbo húmedo de la masa de así como especialistas en equipamien-
aire que efectivamente ingresa. Puede to de intercambio incluyendo torres de
observarse (ver Apéndice I) que el resul- enfriamiento, condensadores evaporati-
tado de aplicar las prescripciones clási- vos, equipos con condensador por aire y
cas para evaluar la inestabilidad inhe- enfriadores en general.
rente en el rendimiento de estas torres
involucra déficits promedio entre 15 y Evapco, Inc. (fabricante de torres de
35%, incluso en muchos casos cercanos enfriamiento y condensadores evaporati-
al 20% y hasta más del 40%. vos) mencionó: “… un pequeño aumento
en la temperatura de bulbo húmedo del
Por su parte, en la Figura 5 puede notar- aire de entrada, por ejemplo de 0,66 ºC,
Aspiración a alta velocidad, por ejemplo 7,60 y se el deterioro térmico esperable, 20% - digamos desde 25,60 ºC a 26,26 ºC invo-
8,60 m/s entrada de aire, relación 2,5:1
40% (entre 1 y 1,6 ºC). lucra una reducción de capacidad térmica

Figura 5 - Deterioro térmico esperable, 20% - 40% (1,6 - 2,8 ºC) Figura 6




















626 A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 624-630 • (2013)
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143