Page 134 - 093
P. 134


· BI o C om BUSTIB l ES ·



de ácidos grasos libres en función del · Referencias bibliográficas Biodiesel production via acid catalysis
tiempo. Trans. ASAE, 42 (5), 1203-1210.
• Pereda Marín, J., Barriga Mateos, F. • Levenspiel, O. Chemical Reaction
(i) Experiencia 1 Ácido sulfúrico y Álvarez Mateos, P. (2003). Apro- Engineering, 3rd Ed., editorial Limusa
vechamiento de las oleínas residuales Wiley, México, 2004, p. 41.
procedentes del proceso de refina-
do de los aceites vegetales comesti-
bles, para la fabricación de biodiesel. · Agradecimientos
(ii) Experiencia 2 Ácido clorhídrico Departamento de Ingeniería Química.
Facultad de Química. Universidad de Los autores agradecen a la empresa
Sevilla. Louis Dreyfus por brindar las muestras
• Dimming, T.,Haupt, J. y Radig, W. con las cuales se realizaron las expe-
(1999). Biodiesel ausPflanzenoelen riencias, y a la Universidad Tecnológica
(iii) Experiencia 3 Ácido p-toluen- und nativen Recycling Producten. Nacional Facultad Regional Rosario por
sulfónico Freiberg Foschungsh, A852, 34-60. ceder sus instalaciones para llevar a cabo
• Canakci, M. y Van Gerpen, J. (1999). el trabajo n

Tabla 1 - Parámetros cinéticos

Estas ecuaciones fueron graficadas junto K eq k 1 (kg/mol min) k 2 (kg/mol min)
con los datos experimentales para corro- Ácido sulfúrico 17,21 7,52 x 10 4,4 x 10 -4
-3
-3
borar que se aproximen a la realidad, lo Ácido clorhídrico 13,84 7,31 x 10 5,3 x 10 -4
Ácido p-toluensulfónico 17,38 14,32 x 10 8,2 x 10 -4
-3
cual puede observarse en la Figura 2.
Figura 1 Regresiones lineales
















a) Ácido sulfúrico b) Ácido clorhídrico c) Ácido p-toluensulfónico



Figura 2 Comparación de los resultados con los datos experimentales
















a) Ácido sulfúrico b) Ácido clorhídrico c) Ácido p-toluensulfónico



622 A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 620-622 • (2013)
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139