Page 44 - 86
P. 44
· m I S C e l Á N e A S ·
Gentileza: Informativo Semanal
Bolsa de Comercio de Rosario
la eConoMía de indiA
India tiene una superficie geográfica de 3,29 2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10,0% minera, la de petróleo, la de maquinaria y la
millones de kilómetros cuadrados. Su pobla- 2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6,2% de software.
ción ascendía el año pasado a 1,23 billones 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6,8%
de habitantes, sólo superada en número por 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10,1% Se estima que desde 1985, alrededor de 430
la población de China. de todas maneras, 2011 (e) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7,8% millones de hindúes han salido de los niveles
hay que hacer notar que la población de 2012 (e) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7,5% de pobreza y que hacia el 2030 alrededor de
India crece en alrededor de 17 millones de 580 millones pertenecerán a la clase media.
personas al año, mientras que la de China de cumplirse las mencionadas estimaciones,
presenta un crecimiento de 8,5 millones, la economía de India se habría multiplicado de las 15 empresas top del mundo en infor-
es decir la mitad. Siendo la población de en casi 3 veces (2,84) desde 1992. es por mación tecnológica, 7 están situadas en la
China a mediados del año pasado de 1.340 lo tanto, uno de los países del mundo que ha India y el país se situaría en el segundo del
millones y la de India de 1.231 millones, es registrado el mayor crecimiento. mundo después de estados Unidos en este
decir con una diferencia de 109 millones, de aspecto.
continuar el crecimiento demográfico a tasas el coeficiente de Corrado Gini, que mide el
semejantes a las actuales, India comenzaría grado de desigualdad en el ingreso de la el mercado consumidor de India, ubicado
a superar a China en número de habitantes población, era de 0,368 en el 2004. Recor- actualmente en el puesto 13°, pasaría a ser
en 12 años aproximadamente. demos que este índice refleja la máxima des- el primero del mundo en el 2030.
igualdad cuando asciende a 1,0 y la máxi-
la densidad demográfica de India es de 374 ma igualdad cuando es 0. es decir que el la industria de telecomunicaciones, la de
personas por kilómetro cuadrado, densidad coeficiente de Gini de la India está en niveles más rápido crecimiento en el mundo, habría
muy superior a la de China. el Producto Bruto medios y es mejor que el de China. agregado 227 millones de suscriptores en el
Interno de India, según los tipos de cambio período 2010-2011. la industria automotriz
del mercado (nominal) es de 1,84 billones Con respecto a dicho coeficiente, hay que es la segunda del mundo en crecimiento e
de dólares, con un producto per cápita de destacar que cuando un país registra tasas incrementó las ventas domésticas en 26%
u$s 1.527. el PBI según la paridad del poder de crecimiento económico elevadas, el durante los años 2009-2010 y las exporta-
adquisitivo de las monedas (PPA) ascendía mismo no es igual en todos los sectores y ciones en 36% durante los años 2008-2009.
a 4,45 billones de dólares, con un producto regiones, sino que lo más probable es que se
per cápita de u$s 3.703. estas cifras corres- produzcan crecimientos desiguales y es por la capacidad de energía eléctrica asciende
ponden al año 2011. esa razón que puede resultar un aumento del a 250.000 mW, es decir unas diez veces la
coeficiente de Gini. de Argentina.
Según el Informe del Fondo monetario inter-
nacional al mes de setiembre de 2011, la Hasta 1991 las políticas aplicadas por los la producción agrícola de India, según la
participación de India en el Producto Bruto gobiernos de India eran muy proteccionistas estimación de la Secretaría de Agricultu-
mundial es de 5,5% y en la exportación de e intervencionistas. la crisis del balance de ra de estados Unidos (estimación del mes
bienes y servicios del 1,9%. pagos de ese año llevó a la nación a libe- de diciembre para el ciclo 2011/2012), es
ralizar la economía, moviéndose hacia una la siguiente:
el crecimiento económico de India medido economía de mercado con un mayor flujo de
según el PBI y de acuerdo con el citado Infor- inversiones externas. la producción de trigo sería de 85,93 millo-
me del FmI, habría sido el siguiente: nes de toneladas, las importaciones de 0,03
India tiene una fuerza laboral cercana a los millones y las exportaciones de 1 millón. en
en el período 1993-2002 fue de 5,8% en 470 millones de trabajadores. los servi- el ciclo anterior la producción fue de 80,8
términos anuales. cios son responsables del 54% del PBI, la millones.
agricultura del 28% y la industria del 18%,
2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6,9% siendo industrias importantes la textil, la de la producción de arroz sería de 100 millo-
2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7,6% telecomunicaciones, la química, la de pro- nes de toneladas, de las cuales 94 millones
2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9,0% cesamiento de alimentos, la de acero, la se destinarían al consumo doméstico y 4,5
2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9,5% de equipos de transporte, la de cemento, la millones a la exportación.
40 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 40-41 • (2012)