Page 46 - 085
P. 46


· c o N o c I e N D o l A I N D U S T r I A N A c I o N A l ·




bUyattI S.a.I.C.a.






Historial portuario de Terminal 6 S.A. junto a otras fir- Puerto Reconquista
mas aceiteras.
los hermanos buyatti, comenzaron trabajando la empresa participa del 50% de río del
en la trilla de maní y lino, en las provincias A mediados de los años 90 se integró verti- Norte SA, concesionaria de un puerto de bar-
de Santa Fe y córdoba. en la década del 20 calmente en el negocio algodonero, instalando cazas sobre las márgenes del Paraná, a 15
instalaron un taller mecánico y la primera tres desmotadoras de última en las ciudades de km de la Planta reconquista, con una capa-
prensa de extracción de aceites en recon- reconquista (Santa Fe) y las breñas (chaco). cidad de 350 t/hora en granulados o harinas
quista, Santa Fe, Argentina. en el año 1943, y 140 t/hora en aceites. Dichos productos
se transformó en marcos buyatti y Hermanos son transportados, a través de la Hidrovía
SH, una empresa elaboradora de semilla de Planta Parque Industrial Recon- Paraná Paraguay, hacia los principales
lino de 80 toneladas/día. en 1959 se convier- quista (Santa Fe) puertos exportadores argentinos.
te en buyatti SAIcA participando en el capital
social desde ese momento también los hijos Instalada en 1971 en el Parque industrial de
de los socios fundadores y sus descendientes. reconquista, sobre una superficie de 50 ha,
con una superficie cubierta de 50.000 m2.
Hacia el año 1971, se reubica su planta de Su moderno equipamiento incluye dos líneas
procesamiento en el Parque Industrial de de elaboración en las que se pueden proce-
reconquista. en esa década, se comienza con sar algodón, soja, girasol y cártamo, con una
el procesamiento de semilla de soja para la molienda de 1.500 toneladas/día. Además,
obtención de aceite y harina de dicha oleagi- posee una planta refinadora de aceites, con
nosa, cultivo que comenzaba a sembrarse en una capacidad de 150 toneladas/día y certifi-
la zona. Fue entonces cuando se instaló la pri- cada según Norma ISo 22000, así como tam-
mer planta de extracción de aceite por solven- bién una planta desmotadora de algodón bruto
te, con una capacidad de 200 toneladas/día. de 350 toneladas/día.
en los años siguientes, se amplió la extrac-
ción por solvente, con la incorporación de una
segunda planta provista por la empresa de ori- Otras actividades Planta de Puerto General San
gen belga con sede en Argentina De Smet con martín (Santa Fe)
una capacidad de 500 toneladas/día. Almacenamiento y procesamiento de poroto de
soja, semilla de girasol, de algodón y de cár- opera desde el año 1985, con una capaci-
en los años sucesivos, la empresa se fue tamo. elaboración, almacenamiento y despa- dad de molienda de 3.300 toneladas/día de
expandiendo, pasando de elaboración de cho de harinas, granulados, pellets y aceites semilla de soja. esta planta procesa, princi-
aceite de lino y después de aceite de girasol, crudos, semirrefinados y/o refinados, también palmente, porotos de soja para obtener como
a la elaboración de los derivados del algodón. deslintado de semilla de algodón. capacidad de productos finales: aceite crudo desgomado y
almacenaje de líquidos: 10 tanques de 15.000 harina ó granulado hasta 48% de proteínas,
en el año 1985 construyó una planta en Puer- toneladas de aceite cada uno. capacidad de ambos productos para exportación. eventual-
to General San martín, Santa Fe, Argentina almacenaje de sólidos (semillas y subproduc- mente se procesa semilla de girasol, donde
y ese mismo año, también participó como tos): 150.000 toneladas. capacidad de almace- se obtiene: aceite crudo de girasol y pellet de
accionista fundador en el emprendimiento naje de fibra: 21.000 toneladas. harina integral.

















Planta Parque Industrial Reconquista (Santa Fe)


558 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 558-559 • (2011)
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51