Page 80 - 080
P. 80
· T R A Z A B I L I D A D D E G R A N O S ·
comercialización de soja responsable Los cuatro modelos trabajan en con- nuevos mercados (de certificados) y
de la RTRS para el mercado de los bio- junto y entre sí para transformar el premiarlos por sus esfuerzos de res-
combustibles. (para una explicación mercado principal de la soja y conver- ponsabilidad.
más detallada, ver 4.2). tirlo con el tiempo en totalmente res-
ponsable (Ver Figura 5). Sin embargo, debido a que el mode-
3.3.1.2.b. Balance de Masas de Gru- lo de Negociación de Certificados no
pos de Compañías: un modelo admi- El modelo de Negociación de Cer- tiene vínculo con el producto físico
nistrativo en el cual la mezcla de soja tificados se reconoce como un buen y a diferencia del modelo de Balan-
certificada con soja no certificada no modelo para respaldar directamente a ce de Masas, no facilita la creación
se encuentra controlada, pero en donde la producción responsable en origen y real del mercado de soja responsable,
el total de los volúmenes certificados premiar (financieramente) a los pro- la industria y la sociedad civil sólo
embarcados por un grupo de compañías ductores. Debido a que este modelo no aceptan el modelo de Negociación
no podrá nunca exceder el total de los se encuentra vinculado con el produc- de Certificados cuando significa un
volúmenes certificados recibidos. (Para to físico, el mismo puede ser imple- medio para conseguir un fin y como
una explicación más detallada de este mentado desde el comienzo. parte de una visión a más largo plazo.
modelo ver 4.2). Por lo tanto, el modelo de Negocia-
Especialmente en áreas (de producto- ción de Certificados es un buen paso
res) en donde la estructura es débil o inicial para incentivar directamente
3.3.1.3. Negociación de Certificados inexistente, el modelo de Negociación a los productores, creando por ende
de Certificados es una buena manera el abastecimiento y preparando al
El modelo de Negociación de Certifi- de crear valor agregado para los pro- mercado para convertirse a modelos
cados es un sistema administrativo que ductores al suministrarles acceso a físicos de trazabilidad por Balance
ofrece créditos negociables para la pro-
ducción de soja responsable certificada, Figura 3
independientemente de los flujos físicos
del producto. Esto permite la transferen-
300 certificados
cia de créditos de volúmenes responsa-
bles certificados desde el productor al
usuario final en forma directa (como
500
ejemplo se puede considerar el comer-
cio de Energía Verde). (Ver Figura 3)
Productor
3.3.2. Modelos de trazabilidad y el 500 500 convencional
500 certificados para
nivel de garantía ofrecido respaldar la
sustentabilidad
Productor Almacenamiento Transporte Procesamiento Usuario final en origen.
Los cuatro modelos de trazabilidad de
la RTRS descriptos precedentemente,
ofrecen un nivel diferente de garantía Figura 4
de origen responsable. Cuanto mayor es
el nivel de garantía, más estrictos serán Modelos de Trazabilidad de la RTRS Conservación de identidad
los requisitos de la implementación
y por ende, mayores serán los costos
Segregación
operativos y de inversión (Ver Figura
4). Como puede observarse en el Grá- Balance de Masa UE RED (a nivel tanque)
fico 1, los cuatro modelos forman una Costos
escalera de trazabilidad , cuanto más Balance de Masa (a nivel sitio)
alto se sube en la escala, mayor será el
Balance de Masa de Compañía (Grupo)
nivel del origen responsable.
Negociación de Certificados
3.4. Los modelos de trazabilidad tra- Nivel de garantía (reclamo)
bajan en conjunto para alcanzar la * Obsérvese que los modelos en gris no se encuentran incluidos en el programa de la RTRS; sin embargo han sido
responsabilidad total incluidos en este diagrama para mostrar una visión completa.
402 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 396-410 • (2010)