Page 47
P. 47
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
41
MejORANdO LA SeGURIdAd eN
InSTAlACIOnES COn POlvOS
COMBUSTIBlES
Métodos para las pruebas de explo-
siones y combustión de polvos
con el Dr. ashok Dastidar
en la nota que se presenta a continuación
se entrevista al dr. Ashok dastidar, Vicepre-
sidente de Servicios de Consultoría y eva-
luación de Polvos y Flamabilidad de Fauske
& Associates en Chicago, Illinois, sobre los
métodos utilizados para evaluar la explosivi-
dad y combustibilidad de polvos para mejo-
rar la seguridad del proceso en industrias
que manipulan polvos combustibles.
Ashok ha estado muchas veces en la emisión
multimedia. Su aparición más reciente fue en
el episodio 50 cuando desarrolló los peligros
de las explosiones de polvo en la industria
farmacéutica. Cuenta con una vasta expe-
riencia en la evaluación y mitigación de los
riesgos de polvos combustibles y contribuyó
con un capítulo del libro “Chemical Process
Safety Vol. 3” sobre explosiones de polvo que
fue revisado en el episodio 53.
en este artículo se abordarán:
• Las distintas etapas de la evaluación de
los polvos combustibles
• En qué consiste el proceso de evaluación
de una deflagración de polvo
• Los distintos métodos de evaluación y
como se aplican
¿cuáles son las distintas etapas
de la evaluación de polvos com-
bustibles?
el capítulo de Ashok sobre la evaluación de
polvos combustibles incluye un gráfico que
describe las cuatro etapas, que se detallan
a continuación.
Etapa 1: identificación del material
la primera etapa es la identificación del
material. ¿realmente hay polvo? esta parte
el presente artículo se resume una
entrevista del dr. Chris Cloney al dr.
Ashok dastidar, quien nos presenta un
modelo simple y práctico para evaluar
las características del material parti-
culado manipulado en instalaciones
agroindustriales, desde su identifica-
ción y caracterización fisicoquímica,
así como también los ensayos que
necesitamos realizar para determinar
su reactividad y comportamiento en una
nube de polvo o un depósito superficial
en capa.
los ensayos específicos de referencia
en el presente artículo nos permitirán
reconocer potencial de propagación,
temperatura de ignición, autoignición,
almacenaje en caliente, y así definir las
mejores medidas de prevención y miti-
gación de riesgos asociados al incendio
y explosión de polvos combustibles.
Autor: Chris Cloney
Fuente: www.hallam-ics.com
· Se GU r I d A d I N d UST r IA l ·
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
41
MejORANdO LA SeGURIdAd eN
InSTAlACIOnES COn POlvOS
COMBUSTIBlES
Métodos para las pruebas de explo-
siones y combustión de polvos
con el Dr. ashok Dastidar
en la nota que se presenta a continuación
se entrevista al dr. Ashok dastidar, Vicepre-
sidente de Servicios de Consultoría y eva-
luación de Polvos y Flamabilidad de Fauske
& Associates en Chicago, Illinois, sobre los
métodos utilizados para evaluar la explosivi-
dad y combustibilidad de polvos para mejo-
rar la seguridad del proceso en industrias
que manipulan polvos combustibles.
Ashok ha estado muchas veces en la emisión
multimedia. Su aparición más reciente fue en
el episodio 50 cuando desarrolló los peligros
de las explosiones de polvo en la industria
farmacéutica. Cuenta con una vasta expe-
riencia en la evaluación y mitigación de los
riesgos de polvos combustibles y contribuyó
con un capítulo del libro “Chemical Process
Safety Vol. 3” sobre explosiones de polvo que
fue revisado en el episodio 53.
en este artículo se abordarán:
• Las distintas etapas de la evaluación de
los polvos combustibles
• En qué consiste el proceso de evaluación
de una deflagración de polvo
• Los distintos métodos de evaluación y
como se aplican
¿cuáles son las distintas etapas
de la evaluación de polvos com-
bustibles?
el capítulo de Ashok sobre la evaluación de
polvos combustibles incluye un gráfico que
describe las cuatro etapas, que se detallan
a continuación.
Etapa 1: identificación del material
la primera etapa es la identificación del
material. ¿realmente hay polvo? esta parte
el presente artículo se resume una
entrevista del dr. Chris Cloney al dr.
Ashok dastidar, quien nos presenta un
modelo simple y práctico para evaluar
las características del material parti-
culado manipulado en instalaciones
agroindustriales, desde su identifica-
ción y caracterización fisicoquímica,
así como también los ensayos que
necesitamos realizar para determinar
su reactividad y comportamiento en una
nube de polvo o un depósito superficial
en capa.
los ensayos específicos de referencia
en el presente artículo nos permitirán
reconocer potencial de propagación,
temperatura de ignición, autoignición,
almacenaje en caliente, y así definir las
mejores medidas de prevención y miti-
gación de riesgos asociados al incendio
y explosión de polvos combustibles.
Autor: Chris Cloney
Fuente: www.hallam-ics.com
· Se GU r I d A d I N d UST r IA l ·