Page 105 AG117
P. 105
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
561
ciones informáticas de vanguardia, análisis
de índice KPI, calibración y más.
Hoy en día, y solo a modo de ejemplo, en
el ámbito del Petróleo & Gas Siemens está
utilizando técnicas de inteligencia artificial y
redes neuronales artificiales para identificar
anomalías en los patrones de flujo, y permitir
una mejor toma de decisiones en operacio-
nes complejas aguas arriba, aguas medias
y aguas abajo. Estas aplicaciones digitales
pueden proporcionar beneficios tales como
alerta temprana de posibles problemas,
información de diagnóstico, análisis de
estrategias de mantenimiento e implementa-
ción de decisiones y mantenimiento.
Según estimaciones basadas en referencias
anteriores de Siemens, después de imple-
mentar la solución inteligente de operación
y mantenimiento de activos energéticos en
plantas de energía de turbinas de gas peque-
ñas y medianas, el tiempo de inactividad no
planificado se puede reducir en un 13 por
ciento, la operación de reducción de carga
no planificada se puede reducir en un 16 por
ciento, mientras que los costos de mano de
obra de operación y mantenimiento se pue-
den reducir hasta en un 33 por ciento.
las nuevas herramientas digitales ayudan
a abordar nuevos desafíos tales como el de
garantizar una calidad de energía constante,
o gestionar las interrupciones en las redes
de transmisión y distribución de manera
más eficiente. También permiten una mayor
estabilidad del sistema, la integración de
energías renovables, la gestión de la carga
y demanda, así como el manejo de las con-
diciones cambiantes del mercado a través
de una mejor participación y servicios del
consumidor. Además, y tal vez lo más impor-
tante, se hacen posibles modelos de negocio
completamente nuevos.
la experiencia digital de Siemens en el aná-
lisis de datos e IoT, combinada con la amplia
experiencia en industrias de procesos y un
trabajo conjunto con clientes, son clave para
fusionar el mundo virtual con el mundo real
integrando todos los niveles, desde el nivel
de campo hasta la automatización y la nube.
Siemens ofrecerá soluciones adicionales a
su portafolio de servicios digitales, ya que
sus expertos trabajarán en estrecha colabo-
ración con los socios del ecosistema y los
consultores de digitalización para abordar los
problemas y desarrollar respuestas, utilizan-
do soluciones digitales e interactuando con
las partes interesadas. Siemens co-creará
soluciones específicas con los clientes para
sus plantas industriales y/o de generación de
energía, entre ellas soluciones para un mejor
uso de combustibles, mejoras en la eficien-
cia, aplicaciones de realidad aumentada para
mantenimiento y solución de problemas de
equipos, realidad virtual para capacitación,
planificación de interrupciones en función de
las tendencias de la red y más.
Este centro en Buenos Aires se suma a los
cerca de 50 mACs de Siemens establecidos
alrededor del mundo. Cada centro se espe-
cializa en sectores y verticales específicos de
mercado. Hoy, alrededor de 1000 desarro-
lladores de software, especialistas en datos
e ingenieros están trabajando junto con los
clientes en estos centros.
Siemens inaugura un innovador centro de desarrollo de soluciones digitales
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
561
ciones informáticas de vanguardia, análisis
de índice KPI, calibración y más.
Hoy en día, y solo a modo de ejemplo, en
el ámbito del Petróleo & Gas Siemens está
utilizando técnicas de inteligencia artificial y
redes neuronales artificiales para identificar
anomalías en los patrones de flujo, y permitir
una mejor toma de decisiones en operacio-
nes complejas aguas arriba, aguas medias
y aguas abajo. Estas aplicaciones digitales
pueden proporcionar beneficios tales como
alerta temprana de posibles problemas,
información de diagnóstico, análisis de
estrategias de mantenimiento e implementa-
ción de decisiones y mantenimiento.
Según estimaciones basadas en referencias
anteriores de Siemens, después de imple-
mentar la solución inteligente de operación
y mantenimiento de activos energéticos en
plantas de energía de turbinas de gas peque-
ñas y medianas, el tiempo de inactividad no
planificado se puede reducir en un 13 por
ciento, la operación de reducción de carga
no planificada se puede reducir en un 16 por
ciento, mientras que los costos de mano de
obra de operación y mantenimiento se pue-
den reducir hasta en un 33 por ciento.
las nuevas herramientas digitales ayudan
a abordar nuevos desafíos tales como el de
garantizar una calidad de energía constante,
o gestionar las interrupciones en las redes
de transmisión y distribución de manera
más eficiente. También permiten una mayor
estabilidad del sistema, la integración de
energías renovables, la gestión de la carga
y demanda, así como el manejo de las con-
diciones cambiantes del mercado a través
de una mejor participación y servicios del
consumidor. Además, y tal vez lo más impor-
tante, se hacen posibles modelos de negocio
completamente nuevos.
la experiencia digital de Siemens en el aná-
lisis de datos e IoT, combinada con la amplia
experiencia en industrias de procesos y un
trabajo conjunto con clientes, son clave para
fusionar el mundo virtual con el mundo real
integrando todos los niveles, desde el nivel
de campo hasta la automatización y la nube.
Siemens ofrecerá soluciones adicionales a
su portafolio de servicios digitales, ya que
sus expertos trabajarán en estrecha colabo-
ración con los socios del ecosistema y los
consultores de digitalización para abordar los
problemas y desarrollar respuestas, utilizan-
do soluciones digitales e interactuando con
las partes interesadas. Siemens co-creará
soluciones específicas con los clientes para
sus plantas industriales y/o de generación de
energía, entre ellas soluciones para un mejor
uso de combustibles, mejoras en la eficien-
cia, aplicaciones de realidad aumentada para
mantenimiento y solución de problemas de
equipos, realidad virtual para capacitación,
planificación de interrupciones en función de
las tendencias de la red y más.
Este centro en Buenos Aires se suma a los
cerca de 50 mACs de Siemens establecidos
alrededor del mundo. Cada centro se espe-
cializa en sectores y verticales específicos de
mercado. Hoy, alrededor de 1000 desarro-
lladores de software, especialistas en datos
e ingenieros están trabajando junto con los
clientes en estos centros.
Siemens inaugura un innovador centro de desarrollo de soluciones digitales