Page 40
P. 40


· S EGURI d A d I N d USTRIA l ·

Autor: Chris Giusto
E-mail: cgiusto@hallam-ics.com
¿QUÉ eS UN AnáLisis DE


riEsgo DE PoLvo (DHA)?


en el siguiente artículo desarrollaremos algunas definiciones fundamentales sobre el
Análisis de Riesgo de polvo (dHA, por sus siglas en inglés)


¿Qué es un DHa? ¿cuándo se requiere un DHa? polvos combustibles. Normalmente, el Análisis
de Riesgo de Polvo se lleva a cabo por un equi-
Un Análisis de Riesgo de Polvo (dHA) es una la respuesta es siempre simple y contunden- po. Para algunos procesos, este equipo puede
revisión sistemática de los procesos y áreas de te. Este requisito se aplica de forma retroac- conformarse por sólo dos personas, mientras
la instalación donde están presentes sólidos tiva a las instalaciones y procesos existentes. que para procesos más grandes y complejos, el
combustibles en forma de finas partículas, la Por su parte, la NFPA 652 también requiere equipo puede requerir de una cantidad mayor
Figura 1 muestra cómo un proceso de ejemplo de la realización de un dHA para todos los de especialistas con antecedentes y experien-
se divide en puntos individuales para ser eva- procesos e instalaciones nuevos. cia como las mencionadas a continuación:
luados. El análisis ayudará a identificar los peli-
gros de incendio y explosión que existen en las (1) Familiaridad con el proceso.
instalaciones. El dHA categorizará las ubica- ¿Quién realiza un DHa? (2) Operaciones y mantenimiento.
ciones en una de las tres categorías generales: (3) Equipo de proceso.
sin peligro, con peligro potencial, o con peligro Esta pregunta no tiene una respuesta sim- (4) Sistemas de seguridad.
de deflagración (Incendio o incendio repentino). plificada como la anterior. El estándar NFPA (5) Historial de la operación.
las ubicaciones que caen en la segunda cate- 652, Sección 7.2.2 establece: (6) Las propiedades del material.
goría a menudo requerirán información adicio- (7) Procedimientos de emergencia.
nal o un análisis para determinar si existe un * El análisis debe ser realizado o dirigido por
riesgo o no. Para cada riesgo identificado, se una persona calificada. Las personas involucradas en el DHA podrían
deben definir los rangos de operación segura, incluir a los operadores de las instalaciones,
así como las medidas de manejo de riesgos El material explicativo en el Anexo A (no ejecu- ingenieros, propietarios, fabricantes de equi-
existentes. Asimismo, se debe considerar una table, pero previsto para su aclaración) elabora: pos o consultores.
lista de opciones adicionales para la adecuada
gestión de esos riesgos potenciales. La persona calificada que dirige o realiza el Si bien la norma NFPA 652 no define explíci-
DHA debe estar familiarizada con la realización tamente a quién se considera como “persona
El objetivo del dHA es identificar todos los de un DHA y con los riesgos que presentan los calificada”, brinda pautas que los propie-
riesgos en las instalaciones, especialmente
aquellos que previamente se desconocían. Figura 1 - Un ejemplo de proceso. (J. M. Chilin Consultants, Ind.)
Por ejemplo, la conocida explosión de la
refinería Imperial Sugar en Port Wentworth
(Georgia, 2008) fue el resultado de riesgos Pared del
preexistentes que se ignoraban. Un espacio edificio de
proceso
del transportador generó el confinamiento
necesario para que la emisión de polvo se
disperse a través de las salidas del silo, y se
cree que un rodamiento sobrecalentado den- Válvula
tro del recinto, fue la fuente de ignición. Rotativa

Esta explosión inicial generó varias explosio-
nes secundarias cargadas de combustible,
debido a la acumulación de polvo fugitivo y
la falta de limpieza. Un dHA probablemente
habría identificado estos peligros, permitien-
do su abordaje temprano y evitando dichas 1. Ingreso al proceso 8. Molino y ventilador de 13. Conducto
consecuencias. (Para una discusión detallada 2. Ventilador de descarga descarga 14. Conducto
de este incidente, puede escuchar el Episodio 3. Conducto del ventilador al 9. Conducto de descarga a la 15. Conducto
ciclón.
zaranda
16. Conducto
3 del Podcast de dust Safety Science con el 4. Ciclón 10. Zarandas 17. Colector de polvo
dr. Chris Cloney). 1 5. Silo 11. Rosca transportadora de tipo 18. Ventilador
19. Conducto de retorno de aire
helicoidal
6. Conducto
7. Rosca Helicoidal de descarga 12. Rosca helicoidal colectora de 20. Ventilador de impulsión
1 Recuperado desde: https://dustsafetyscience.com/ de material producto
dust-safety-science-podcast/
34 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • (2019)
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45