Page 30
P. 30


· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·

Autores: Julio Calzada, Franco Ramseyer
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXVI - N°1898 del 01/03/19






¿QUIÉNeS fUeRON LOS pRINCIpALeS

ExPorTADorEs ArgEnTinos DE grAnos


y suBProDucTos y A DónDE fuE LA

mErcADEríA En 2018?



Argentina despachó en el año 2018 más de 69 Mt de granos, harinas y aceites. Cargill,
A.d.M. Agro y bunge fueron los tres principales exportadores. Los cinco principales
exportadores en Argentina despacharon cerca del 54% del total. Las diez primeras
empresas, el 90,3%. brasil y vietnam fueron los principales compradores de granos de
Argentina. juntos compraron el 25% de los granos argentinos. Cinco países compran la
mitad de los granos de Argentina. Los mercados de harinas y aceites vegetales muestran
características opuestas en relación a la demanda, ya que en el primer caso el mercado
está muy atomizado, con muchos compradores que adquieren pequeñas cantidades,
mientras que en el segundo caso India concentra el 43% de los envíos al exterior.


1. argentina despachó en el año Según datos del ministerio de Agroindustria, despachó cerca de 9,6 mt (principalmente
2018 cerca de 69 millones de tone- el año pasado la República Argentina despa- granos) (14% del total), A.d.m. aproximada-
ladas (Mt) de granos, harinas y chó al exterior cerca de 69 millones de tone- mente 7,3 millones (11% del total) y Bunge
aceites. ¿cuáles fueron las empre- ladas (mt) de granos, harinas y aceites. las 7,2 mt (10% del total).
sas que más mercadería despa- empresas Cargill, A.d.m. Agro y Bunge fue-
charon? ron los tres principales exportadores: Cargill En el ranking de empresas que se consigna

Cuadro Nª 1 - Principales exportadores y firmas que embarcaron granos, harinas y aceites desde
Argentina en el año 2018. (en toneladas)
granos harinas aceites total % s/total
total General 39.031.619 25.842.520 4.359.180 69.233.320 100%
1ª CARGILL 6.020.102 2.976.929 606.812 9.603.842 14%
2° A.D.M. AGRO 7.352.918 0 0 7.352.918 11%
3ª BUNGE 4.273.513 2.643.119 259.745 7.176.376 10%
4ª COFCO (incluye Nidera) 5.187.135 1.284.068 315.073 6.786.275 10%
5ª A.G.D. 1.851.266 4.323.549 537.600 6.712.415 10%
6ª VICENTIN 570.333 4.911.684 1.052.631 6.534.648 9%
7ª DREyFUS 3.747.826 2.126.499 178.575 6.052.900 9%
8ª OLEAGINOSA MORENO 1.268.131 3.078.687 630.095 4.976.913 7%
9ª MOLINOS AGRO 977.137 2.462.756 423.021 3.862.914 6%
10ª A.C.A. 3.239.904 192.080 60.950 3.492.934 5%
11ª AMAGGI 1.055.456 61.110 15.170 1.131.736 2%
12ª CHS ARGENTINA 859.317 0 0 859.317 1%
13ª y.P.F. 175.107 525.202 42.953 743.262 1%
14ª MOLCA 526.703 108.157 21.000 655.859 1%
15ª MALTERIA PAMPA 389.775 204.867 0 594.642 1%
cinco principales exportadores 37.631.826 54,4%
diez principales exportadores 62.552.135 90,3%
Quince principales exportadores 66.536.951 96,1%

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos de la Secretaría de Agroindustria. No incluye exportaciones por vía terrestre ni en
contenedores.No incluye despachos de mercadería boliviana y/o paraguaya


26 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • (2019)
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35