Page 70
P. 70


· CAP ACIT ACIÓN ·




Autor: Florencia Figueroa
depto. Prensa de ASAGA
comunicacion@asaga.org.ar







debuTAMOS CON uN CurSO dedICAdO A

los antIoxIdantes naturales




en la primera edición del evento, que tuvo lugar en la sede de ASAGA de buenos Aires, la
organización recibió a científicos, académicos, técnicos y profesionales para capacitarlos
en esta novedosa temática.



bajo la coordinación de martha melgarejo más saludable, generando a una tendencia la capacitación según martha melgarejo,
y con la participación de mónica Nazareno global en el mercado de alimentos y conse- fue una gran oportunidad para la industria
como oradora, se llevó a cabo el 1° Curso de cuentemente en la industria. Por este motivo, oleaginosa, ya que permite a quienes se
Antioxidantes Naturales con una interesante los científicos están abocados a buscar sus- desempeñan en ella contar con conocimien-
convocatoria. el evento apuntó a introducir tancias naturales con actividad antioxidante, tos actualizados, teniendo en cuenta que
los conocimientos básicos sobre antioxidan- que puedan actuar solas o sinérgicamente los aceites contienen valiosos antioxidantes
tes naturales, presentar sus mecanismos de con otros aditivos de manera de reducir las naturales que es necesario cuidar para man-
acción y sus usos en alimentos procesados, dosis actualmente empleadas”, agregó. tener estabilidad frente a agentes oxidantes.
así como brindar conocimientos teórico-
prácticos sobre reacciones de oxidación en
alimentos y sistemas biológicos y metodolo-
gías analíticas para determinar los productos
de oxidación lipídica y el estado oxidativo de
un sistema alimentario. También se propuso
discutir diferencias entre los métodos más
usados para la determinación de la actividad
antioxidante y la capacidad atrapadora de
radicales libres.

Según la disertante, el desafío más grande
que se presenta en la materia es el de reem-
plazar los antioxidantes artificiales. “en vista
de las serias implicancias de la oxidación Mónica Nazareno se dispone a realizar su disertación Martha Melgarejo coordinó el evento
lipídica en el deterioro de los alimentos, la
industria alimentaria necesita recurrir a la
adición de antioxidantes con el fin de preser-
varlos y extender su vida útil. Actualmente,
los antioxidantes más ampliamente usados
son los artificiales o también llamados sin-
téticos. Sin embargo, existe una gran contro-
versia acerca de la seguridad en su empleo
por su dudosa inocuidad”, destacó.

“es creciente el número de investigaciones
que asocian a su ingesta a problemas en la
salud del consumidor. También actualmente,
existe una fuerte presión por parte de los con-
sumidores en búsqueda de una alimentación El auditorio escucha atento a la disertante



524 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • (2016)
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75