Page 24 - 86
P. 24


· m I S C e l Á N e A S ·

Autor: Jennifer Sygo (*)
Postmedia News








eS hora de ponerle fIn a

lA guerrA contrA lAs grAsAs




en especial, cuando los carbohidratos y los azúcares resultan ser causa de enfermedades




Si bien todos coinciden en que resulta bueno Sin embargo, desde mediados de los años A pesar del crecimiento de las denominadas
reemplazar las grasas saturadas por grasas ’90, un grupo de investigadores y defensores «grasas buenas», la ingesta total de grasas
monoinsaturadas y omega-3 contenidas en de la salud, que fue sumando miembros con también continúa siendo un objetivo de la
el aceite de oliva, las nueces y las semillas; los años, comenzó a cuestionar la validez de salud pública. las guías alimentarias actua-
también existe evidencia de que reemplazar las posturas hacia el no consumo de grasas les incluyen una ingesta de grasas compren-
las grasas de cualquier tipo por carbohidra- alimenticias, basándose en nueva evidencia dida entre el 20 y el 35% de nuestras calo-
tos podría afectar al corazón. acerca de que ciertos tipos de grasa, en rías. en Canadá, el objetivo es de 65 gramos
especial los ácidos grasos poliinsaturados de grasa total para una dieta diaria de 2000
esenciales omega-3, no sólo eran inofensi- calorías. la mayoría de las guías alimenta-
¿se terminó por fin la batalla de las vos, sino que además eran saludables. otros rias indica también que la grasa saturada se
dietas bajas en grasa? tipos de grasa, incluyendo las monoinsatu- limite a un 10% de nuestras calorías o a 20
radas que constituyen una parte fundamen- gramos diarios aproximadamente. en el caso
la edición de mayo del Boletín de la Asocia- tal de la dieta mediterránea, también fueron de las grasas trans, la opinión general es que
ción estadounidense de dietética incluyó una «exoneradas». deben restringirse lo máximo posible.
extensa nota acerca de un tema histórica-
mente controvertido: el rol que cumplen las No obstante, si bien creció la aceptación No obstante, tal como se menciona en el
grasas con relación a nuestra salud y nuestro de que algunas grasas eran buenas para la documento de la AdA, es notable la escasez
peso. la nota, titulada «el gran debate por salud, existían otras que eran consideradas, de datos concretos que vinculen la ingesta de
las grasas: una mirada cercana a la polémi- y continúan siéndolo, «no» nutricionales: las grasas con el riesgo de enfermedades. Según
ca. dudas sobre la validez de las tradicio- grasas trans (grasas sintéticas producidas lo advertido por el dr. Walter Willett, investi-
nales guías alimentarias», resume un debate por el proceso de hidrogenación) y las gra- gador de la Facultad de Salud Pública de Har-
que tuvo lugar en la Conferencia y exposición sas saturadas (en su mayoría derivadas de vard, las sociedades con ingesta de grasas
sobre Alimentación y Nutrición de la AdA, de animales y también del aceite de coco y de de hasta un 40% de las calorías totales no
la que participaron autoridades e investiga- palma). Ambos tipos de grasa, junto con el están necesariamente expuestas a un mayor
dores líderes en el ámbito de la salud públi- colesterol en sus diferentes niveles, han sido riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
ca, quienes presentaron diferentes opiniones considerados tabú debido a que pueden cau-
acerca del rol de las grasas en nuestra dieta. sar obstrucción de las arterias. existen estudios similares sobre el riesgo

durante las décadas de los ’80 y ’90 hubo
una excesiva difusión de las dietas bajas en
grasas. los alimentos y regímenes alimenta-
rios bajos en grasa proliferaron bajo la con-
vicción de que consumir grasas no sólo gene-
raba un incremento de peso, sino que además
aumentaba el riesgo de contraer enferme-
dades, especialmente cardíacas. (Recuerdo
claramente haber escuchado a estudiantes
universitarios que preocupados por su peso,
se jactaban por lograr una ingesta de grasa
lo más cercana posible a cero gramo por día.
Una forma de pensar un tanto extrema y bas-
tante común en estos tiempos).


20 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 20-21 • (2012)
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29