Page 17 - 86
P. 17
Ahorros de energía eléctrica en la industria
Demanda un lapso de 15 minutos durante el ciclo la distancia recorrida es de 14,5 km. la
completo de facturación. velocidad promedio para este segmento es
la demanda es la tasa a la que la energía es de 58 km por hora, y la demanda es de
utilizada y está determinada por la cantidad Para explicar la demanda de manera más 14,5 km.
total de energía utilizada durante un período clara, utilizaremos como ejemplo el velocí-
específico de tiempo. Normalmente, esto es metro de un automóvil. emprenderemos un en el tercer tramo, el automóvil ahora se
en un período de tiempo de entre 15 y 30 viaje largo y observaremos cuatro períodos encuentra fuera de la ciudad en una ruta de
minutos, medición que se repite en forma distintos de 15 minutos durante el trayecto. doble mano. la mayor velocidad alcanzada
continua a medida que el tiempo transcurre. Utilizando el odómetro, mediremos la mayor es de 120 km por hora, y la distancia recorri-
Para cada uno de esos períodos de tiempo, cantidad de kilómetros recorridos en cada da es de 19 km. la velocidad promedio para
se determina la cantidad total de energía período. esto es igual a la tasa de demanda este segmento es de 77 km por hora, y la
utilizada para encontrar en qué momento se para cada período de tiempo. la aguja del demanda es de 19 km.
utiliza la mayor cantidad de energía. velocímetro se utilizará para indicar las velo-
cidades instantáneas durante el período de en el cuarto segmento, el automóvil ahora se
la máxima demanda calculada para el tiempo, y serán análogas al uso instantáneo encuentra en una autopista y la velocidad se
ciclo de facturación determina la tasa de de energía. fija en 105 km por hora. Se recorre un total
demanda para la totalidad de la energía de 26 km en un período de 15 minutos. la
utilizada a lo largo de todo el ciclo de en el primer segmento, el automóvil recorre velocidad promedio es de 105 km por hora, y
facturación. la compañía eléctrica debe una zona residencial de la ciudad. la mayor la demanda es de 26 km.
contar con un sistema de suministro capaz velocidad alcanzada durante este período de
de proveer energía para abastecer la tasa 15 minutos es de 48 km por hora, y la dis- Si analizamos los cuatro períodos y utiliza-
máxima de demanda. Si la demanda exce- tancia total recorrida es de 8 km. Aunque se mos el odómetro para medir la demanda, la
de el límite del contrato para el suministro pudo alcanzar una velocidad de 48 km por mayor demanda se observó en el cuarto seg-
de energía, la compañía eléctrica podrá hora en un período muy corto, la velocidad mento, 26 km, aunque en el tercer segmento
agregar una penalidad adicional como promedio es de sólo 32 km por hora y la se observó la mayor velocidad instantánea
multiplicador de la factura eléctrica. dicho demanda es de 8 km. de 120 km por hora.
recargo generalmente se aplica a toda la
energía utilizada dentro del ciclo de factu- en el segundo período, el automóvil reco- Poner en marcha un motor grande es como
ración, incluso si la demanda más elevada rre una zona industrial. la mayor veloci- adelantarse a un auto: el uso instantáneo de
que superó lo contratado fue sólo durante dad alcanzada es de 72 km por hora, y energía es elevado durante unos segundos,
pero los “kilómetros recorridos” no cambian
Figura 1 demasiado porque la duración del tiempo del
uso elevado es muy corto.
Voltios-amperios
(Corriente activa + reactiva) Corriente reactiva el cronograma de producción puede afectar
significativamente la tasa de demanda de
(VARS)
energía de la planta industrial. Si uno debe
procesar determinado tonelaje de producto
ángulo del factor Corriente activa (potencia real, vatios) por día, existen varias opciones con relación
de potencia
FP = factor de potencia = Valor del coseno del ángulo a la demanda de energía determinada por
el cronograma de producción. es necesario
Fuente: Fred Fairchild
asumir que la cantidad de energía requeri-
A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 12-14 • (2012) 13