Page 55 - 085
P. 55





















Por último, destacó el papel de las reten- algún modo también afectan la fauna marina, Normativas
ciones y las diferencias que existen entre ya que siendo biodegradable, el aceite entra
las aplicadas al biodiesel por ejemplo y las en competencia con otros seres vivos por el erica Siegrist, auditora líder GmP+ Interna-
imputadas a la soja. Hoy por hoy, si no fuera oxígeno. es por esa razón que hay que imple- tional, fue quien cerró el programa técnico
por la soja que suministra muchos dólares, mentar mecanismos para evitar este tipo de científico, con una charla sobre Actualizacio-
tendríamos una inflación mucho más eleva- accidentes o tomar las medidas necesarias nes del esquema GmP + FSA (Feed Safety
da , acotó el experto de la bcr. en caso de que se produzcan. Assurance).

resultó de mucho interés su presentación ya
El ambiente marino Nuevas exigencias de la ImO que desarrolló diferentes aspectos relacio-
nados con las nuevas exigencias de la Unión
Angela orlando introdujo a los participantes conectado con el tema anterior el Ing. Fran- europea respecto a la producción de forrajes
en los pormenores de la Imo (la organización cisco lorenzini, experto en construcción y alimentos para consumo animal.
marítima internacional) compuesta por 170 de buques de acuerdo a las normativas del
países, cuyo objetivo es proteger el medio- transporte internacional, conferenció sobre la licenciada Siegrist disertó además sobre
ambiente marino. las nuevas exigencias Imo (organización criteris de calidad y Seguridad Alimentaria,
marítima Internacional) en el transporte de destacando una referencia histórica res-
Su exposición abundó en casos, entre los que los aceites vegetales. pecto al sistema GmP +, Holanda y el PDV,
se mostraron derrames de aceite vegetal, prosiguiendo con : Implementación del siste-
como por ejemplo un derrame de aceite de A partir de las nuevas categorizaciones de ma GmP +, Validación del equipo y del Plan
palma y las rápidas remediaciones a partir riesgo GeSAmP (Grupo de expertos en los HAccP, Nuevas exigencias y Producción y
de las líneas de recuperación marítimas, así aspectos científicos de la protección del transporte.
como otros ejemplos de aceite de soja derra- ambiente marino), aplicadas a las sustan-
mado en costas estadounidenses. cias líquidas transportadas, se modificaron Finalmente realizó una síntesis de su diser-
las exigencias de diseño y las características tación con una importante referencia a
El aceite se expande rápidamente y flota en constructivas de los buques tanque a utilizar Nuestros clientes, su preocupación: Produ-
la superficie, formando manchas en el mar para trasladar aceites vegetales sobre ríos cir alimentos de calidad y seguros .
y pasado un tiempo, si persiste puede llegar y mares.
a unirse a sedimentos en el fondo del mar ,
acotó la Dra. orlando. resultó una temática novedosa e interesante, Balance
mostrando otras exigencias una vez logra-
Por último, finalizó su ponencia comentando do el producto final (los aceites vegetales), la Jornada fue un éxito para ASAGA. los
que si bien los derrames de aceite vegetal teniendo en cuenta además, nuevos esque- coordinadores, Angela orlando, cintia mal-
resultan menos dañinos para el ecosistema mas ambientales de categorización de los toni y Fernando Wnuk, así como los orga-
marino que los derrames de petróleo, en vertidos líquidos a ríos y mares. nizadores se mostraron muy satisfechos, al
igual que el público que en todo momento
participó interactuando con los disertantes y
entre sí.
el evento fue posible gracias a las firmas
instrumental pasteur s.r.l., Greenlab,
instituto Químico argentino s.a. y dnv
business assurance south america.







Capacitación + Calidad


A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 562-575 • (2011) 567
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60