Page 54 - 085
P. 54
· c A P A c I T A c I ó N ·
Autor: Florencia Figueroa
Depto. Prensa de ASAGA
comunicacion@asaga.org.ar
MáS CALidAd para la IndUStrIa
Sustentabilidad, transporte, nuevas tecnologías y normas de calidad fueron los temas
más sobresalientes de la 8° Jornada de Calidad organizada por aSaGa, que tuvo lugar en
setiembre en el hotel ariston de rosario.
el evento contó con la participación de más le está prestando mucha atención en las Su presentación se refirió fundamentalmente
de 60 personas, entre ellas, responsables industrias, tanto en lo relativo a la medición a una nueva tecnología analítica que utiliza
de calidad, desde la gerencia de planta, de la huella de carbono, el respeto por la proteínas de bacteriófagos (fagos) recombi-
gerentes industriales, jefe de laboratorio biodiversidad y el uso racional del agua, nantes, realizando un minucioso y didáctico
hasta supervisores, responsables de acopios como al manejo de residuos y el empleo de recorrido para la audiencia.
y transporte de mercaderías. las buenas prácticas agrícolas.
Durante las charlas, que estuvieron a Además de ahondar sobre dichos temas, Transporte marítimo
cargo de renombrados especialistas del también se detuvo en los GeI (Gases de
rubro tales como Ing. carlos chiavarini efecto invernadero) y la forma de calcular- el cdor rogelio Pontón fue el encargado de
(control Unión Argentina S.A.), Jorge ríos los, la cadena de custodia y los aspectos exponer el panorama global de la industria.
(DNV chile), lic. Diego rómulo (biomerieux legales, sociales y laborales que también Estamos por superar a EE.UU. en capacidad
Argentina), cdor. rogelio Pontón (bolsa de hacen a la sustentabilidad y a la tarea de los de molienda diaria señaló, al tiempo que
comercio de rosario), Dra. Angela orlan- auditores en calidad. realizó una comparativa de las plantas y sus
do (Greenlab- Servicios ecológicos rosa- capacidades a nivel mundial.
rio), Ing. Francisco lorenzini (consultor) y
erica Siegrist (Schutter Argentina S.A.), se Nuevas tecnologías en relación a los embarques, resaltó y reva-
abordaron una gama más que interesante lorizó las obras de dragado y valización que
de temas. el lic. Diego rómulo se refirió a las tecno- hoy permiten contar con un dragado de 32
logías vigentes para la detección de Patóge- pies, el cual a su vez posibilita la circula-
nos, por ejemplo Salmonella en alimentos. ción de barcos con aproximadamente 40
Sustentabilidad mil toneladas. Ello ha ayudado mucho al
Durante su charla se detuvo en la evolución desarrollo de las exportaciones, aunque si se
el Ing. chiavarini habló sobre el impacto de la biotecnología en los últimos años y su continuaran desarrollando obras, se podría
ambiental, un tema al que actualmente se aplicación a los análisis microbiológicos. llegar más lejos aún , añadió.
La jornada reunió a más de 60 personas Stand de Instrumental Pasteur
566 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 562-575 • (2011)