Page 22 - 080
P. 22
· N O T I C I A S ·
Los que gestamos y seguimos al lado de esta publicación lo hace- Es importante también destacar que artículos publicados por investi-
mos con la pasión de quienes aman y sienten lo que hacen, para gadores argentinos son tomados y citados en otros trabajos del exte-
nosotros A&G es un orgullo, es parte de nuestras vidas y esa pasión rior. Esa es una tarea que debemos alentar: publicar y publicar.
y esas ganas se traducen en su contenido, el cual ha sido y segu-
ramente seguirá siendo valorado por nuestros seguidores. A ellos Por último, ¿cómo imagina a A&G de aquí a diez años?
nos debemos y solamente nos resta decirles gracias por seguir
acompañándonos. A&G será en el futuro una revista de consulta obligada para quien quiera
conocer más de los temas vinculados con grasas, aceites y derivados.
La imagino en edición digital y en otras publicaciones más específicas,
los temas posibles son varios, por ejemplo, los vinculados a nutrición,
Entrevista a fuentes no convencionales de lípidos, aplicaciones en alimentos y otros
Martha Melgarejo
usos. También estimo que captaremos más trabajos de investigadores
de toda latinoamérica, abarcando la diversidad de temas de nuestra
“Muchos artículos publicados
por investigadores argentinos región, rica y generosa en recursos alimentarios y energéticos.
son tomados y citados en
otros trabajos del exterior”
Entrevista a
Edmundo Ré
“Enfocaré mi tarea a perse-
guir gradualmente un aumen-
¿Cómo recuerda los comienzos de A&G hacia fines de la década
del 80? to de visibilidad de A&G a nivel
internacional”
Tengo los mejores recuerdos, me viene a la memoria el entusiasmo
con el que empezamos a pensar en la publicación y la decisión desde
el comienzo de mantener la periodicidad, cumplir con las fechas era
un gran desafío.
¿Cuáles fueron sus primeros contactos con A&G?
También recuerdo que discutíamos su diagramación, los colores,
queríamos lo mejor con los pocos recursos que disponíamos. Mis primeros contactos con A&G fueron entre los años 1998 y 1999
en calidad de revisor externo de algunos artículos, por invitación de
¿Podría contar cómo comenzó a participar de la publicación? Héctor Autino, creador e impulsor de A&G. Posteriormente, participé
más activamente con la revisión completa del Libro de A&G 10º Ani-
Siempre colaboré con sugerencias, pero la primera vez que participé versario y a partir de ese momento continué como revisor externo
como autora de un artículo escribí sobre El girasol en Argentina. Inte- hasta que fui convocado para asumir la dirección editorial.
resé a todos en hacer un número dedicado al girasol en nuestro país,
era un compromiso hacerlo valer como un bien nacional. Como comenté anteriormente, mi participación como revisor de A&G
fue creciendo en los últimos años y fui invitado en varias oportunida-
Como miembro del Consejo Editorial, ¿Podría describir cuál es la des a pasar a integrar la estructura editorial de A&G. En cada una de
tarea que usted lleva adelante en la revista? esas invitaciones pospuse la incorporación formal debido a razones de
trabajo. Finalmente, a fines del año pasado Héctor Autino me pidió que
Ahora participo activamente. Hace unos años comencé con una sec- considerara mi incorporación, ya que era necesario integrar un staff
ción sobre Actualidades o Novedades sobre olivicultura. Allí volcamos más amplio para A&G y decidí hacerlo.
lo más destacado de nuestro país y también algunas noticias inter-
nacionales. También propicié que en todos los números hubiera un ¿Cuál es su rol dentro de la publicación?
artículo sobre aceite de oliva. Siempre pensé que A&G debe apoyar
la actividad de nuestra producción, así como la de otros países pro- Armar el contenido de cada número, seleccionando los artículos por
ductores de América latina, sin excluir las novedades que vienen del su contenido, nivel, adecuación al espíritu de A&G y al mismo tiempo,
mundo, por supuesto. perseguir gradualmente un aumento en su visibilidad a nivel inter-
nacional, dándole la forma que permita su incorporación a los siste-
¿Cómo ha ido evolucionando la publicación desde sus comien- mas de indización internacionales, a la vez de servir de medio para
zos hasta la fecha según su percepción? la difusión de la investigación en el rubro y aumentar el acceso y el
interés en áreas académicas hispanohablantes. Debido a mi formación
La publicación es muy conocida en toda América y en algunos países académica y profesional creo que puedo influir positivamente en el
del resto del mundo. Me ha tocado participar en Congresos en el alcance de esos fines.
ámbito nacional y en el extranjero, como disertante en representación
de ASAGA y me he sorprendido gratamente que nuestra asociación es ¿Cuál es según su visión el lugar que ocupa la publicación en
conocida y valorada, y en eso en gran parte se lo debemos a A&G. nuestro pais y en el exterior?
344 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 342-345 • (2010)