Page 65
P. 65
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
57
(“destillation Neutralizante e désodorisation des corps gras”, revue
Française des Corps Gras, 13e année, avril 1956), “lo que en un des-
odorizador discontinuo ocurre en el tiempo, en uno continuo ocurre
en el espacio”. la similitud sería completa si se considera que, en
una segunda recirculación, el inicio de la torre equivale a una sec-
ción del medio de un desodorizador continuo donde se recirculará el
vapor a lo largo del tiempo. Pero en el
batch
el vapor sale con menos
ácidos grasos que en el continuo y eso es una ventaja, un factor de
seguridad más.
la altura de una unidad de transferencia y la pérdida de carga del
relleno se obtienen con los gráfico de Sulzer, en función del término F:
F = u*
s
√ ρ
v
(11)
u* : velocidad superficial del vapor, m/s
s
u* = w v /A
s
s
s
t
(12)
v : volumen específico del vapor, m /kg
s
3
ρ
v
: densidad del vapor, kg/m
A : área transversal de la torre, m
t
2
Para los valores usuales de F menores de 0,5, como ocurre en des-
odorizadores;
H = 0,33 m.
l
esta forma de calcular H es un poco simplista, no considera el flujo
l
de aceite, la densidad ni la viscosidad y la difusividad. Una visión más
profunda, pero compleja, de la altura H y de p se encuentran en el

artículo de billet and Schultes: “Prediction of mass Transfer Columns
with dumped and Arranged Packings” Trans. I Chem e. Vol 77, Part.
a, 1999.
más consistente para el cálculo de H , es la correlación de Sherwood
l
T.K. and Holloway F.A.l. “Performance of Packed Towers. liquid Flow
date for Several Packing”. Trans. Amer. Inst. Chem. eng., 36, 39
(1940), también mostrada en Treybal , pág. 237(y ludwing T. pág
170), que contiene lo debe tener:
H L
= 0,305
Φ [
0,305
L'
(
]
η
Sch
)
0,5
(13)
μ L
l’: flujo másico de aceite, kg/sm
2
Sch: Número de Schmith =
,
μ L
D L
ρ
L
μ : viscosidad del aceite, Pas
l
ρ l
: densidad del aceite, kg/m
3
d : difusividad del ácido graso en aceite, (m /s )
l
2
en los rellenos ordenados, el flujo de aceite usual, en un desodoriza-
dor continuo, es de 1,2 kg/sm (aprox 0,00137 kmol/sm ), el de vapor
2
2
0,0173 kg/sm (9,6 e-4 kmol/sm ). Para el mellapak Y 250, puede
2
2
tomarse = 0,006 y = 0,28 utilizando la analogía de Colburn.
Φ
η
A 250 ºC,
ρ
l
= 764 kg/m ,
2
μ = 4,5 e-4, Pas
l
d = 4,9 e-10 m /s,
l
2
Sch = 4,5 × 10 /(4,9 × 10 × 764) = 1200;
-4
-10
H
L
= 0,305 × 0,006 0,305
(
1,2
)
0,28

1200 = 0,41m
4,5×10
-4
Un poco mayor que el valor que surge del gráfico de Sulzer.
la altura del gráfico se refiere al relleno limpio, la de esta ecuación
también. la altura del relleno sucio consideramos que es el doble. Y
a la altura teórica la afectamos por un coeficiente de seguridad 1,3 a
1,6 según el tipo de relleno y consistencia de los datos.
la altura Z, es la necesaria, que debe ser recorrida en el tiempo t, no
la altura del manto.
relaciones elementales:
Z = NH
l
z =
Z
r
(14)
r =
w t
L
W
Z: recorrido de contacto total necesario, m.
r: número de recirculaciones
z: altura del manto en la columna de
stripping
, m
Para la pérdida de carga, puede aplicarse la ecuación de leva, pág
108 de nuestro “manual Técnico del Vacío”.
Δ
p
= 570
α
10
0,205
β L
'
( )
'
S
(15)
ρ s
l": flujo de aceite, kg/sm
2
S": flujo de vapor, kg/sm
2

p: pérdida de carga, Pa
ρ
s
: densidad del vapor, kg/m
3
A la pérdida de carga en la columna hay que sumarle la del
desmis-
ter,
que debe diseñarse con la mínima velocidad posible, igual a 0,2
a 0,3 de la máxima, obtenida con la fórmula conocida y usar uno de
baja densidad.
u = k
max

ρ /ρ
L
s
(16)
k = 0,107 para
demisters
estándar (300 m /m ) y 0,122 para
2
3
demis-
ters
de baja densidad (220 m /m ).
2
3
la pérdida de carga se obtiene con:
Δ
p =
ς ρ
s
u
s
2
(17)
2
ς
= 60 para
demister
estándar y 40 para el de baja densidad.
Si como separador de gotas se emplea un sector de manto de iguales
o diferentes características, por ejemplo, mellapack X (de 30º) en
Desodorizadores. Nociones básicas.
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70