Page 77
P. 77
Perspectivas de la Evolución Energética hacia el 2050
• Las mejoras energéticas del sector una curva en forma de S Para los vehí- buses y los camiones comunitarios
ferroviario estarán motorizadas por culos pesados, la incorporación máxi- eléctricos comenzando primero. El
la electrificación continua pero conti- ma modelada es de 80 % de la porción punto del 50 % global, en donde la
nuarán siendo limitadas. Ver Figura 8. de VE. mitad de todos los vehículos pesados
nuevos comercializados serán eléctri-
• Nosotros pronosticamos que 2033 cos, será el 2037. Ver Figura 9.
· Vehículos eléctricos (VE) y la será el año en donde la mitad de todos
curvas los vehículos livianos nuevos comer-
cializados a nivel global serán eléc- · El mundo se está electrificando y
• Nosotros esperamos que los VE livia- tricos Este cambio sucederá en 2027 la electricidad se está descarbo-
nos alcancen el costo de paridad con (Europa), 2032 (América del Norte, nizando
sus contrapartes los motores de com- Gran China y el Subcontinente Indio),
bustión (en base a costos totales de y en 2037 en otros lugares.
ciclo de vida, incluyendo combustible • La electricidad se convierte en el mayor
y mantenimiento) en 2024. • Para los vehículos pesados, el seg- portador de energía en el punto de uso
mento es menos uniforme y más energético final, satisfaciendo 45 % de
• La incorporación de los VE seguirá extendido en el tiempo, con los auto- la demanda energética global final.
Figura 7 - Mejoras en la eficiencia energética por sector
sEctor sub-sEctor producción sEctorial EnErGía mEjora El avance de la eficiencia en el transporte
utiliZada por año caminero es rápido, gracias a la mejora constante
(2016-2050) de los motores de combustión, la incorporación
2016 2050 2016 2050 caGr* de los VE y el efecto de los viajes compartidos y
transporte Caminero 25T km 25T km 85 EJ 62 EJ 3,4 % la automatización. En el transporte aéreo y marí-
Aéreo 3.6G pases-viajes 8,8G pases-viajes 12 EJ 15 EJ 2,0 % timo, las mejoras en la eficiencia son más lentas
Marítimo 55T toneladas-millas 76T toneladas-millas 11 EJ 11 EJ 1,0 % ya que la electrificación se encuentra limitada.
Edificios Calefaccionamiento de
espacios 1,9 EJ 2,5 EJ 45 EJ 40 EJ 1,2 %
Refrigeración de espacios 0,5 EJ 2,6 EJ 5 EJ 17 EJ 1,5 % En edificios, el principal motor de las mejoras en
Calentamiento de agua 0,9 EJ 1,9 EJ 19 EJ 25 EJ 1,5 % eficiencia es el cambio de combustible, por ejem-
plo, el reemplazo de la biomasa ineficiente para
Cocción de alimentos 1,5 EJ 2,3 EJ 24 EJ 16 EJ 2,4 % cocción de alimentos y calefaccionamiento.
Electrodomésticos e
iluminación 1,2 EJ 2,9 EJ 24 EJ 47 EJ 5,5 %
manufactura Materiales básicos 31G toneladas. 51G toneladas. 79 EJ 77 EJ 1,6 % En manufactura, las mejoras en eficiencia de
Bienes manufacturados 13G toneladas. 30G toneladas 46 EJ 79 EJ 0,9 % la producción de bienes manufacturados son
menores que la de los materiales básicos debido
* CAGR: acrónimo en inglés de tasa de crecimiento anual compuesto al cambio en la composición de los bienes manu-
Prefijos G (giga) del SI: billón, T (tera): trillón, E (exa): quintillón facturados.
Figura 8
A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 62-77 • (2019) 67