Page 39
P. 39
Mantenibilidad de Equipos
lo que normalmente es denominado como raciones (mTTR) y es un límite para el tiem- mente las medidas de mantenibilidad de la
down-time. po máximo de reparación. Cualitativamen- futura tarea de mantenimiento, en la etapa
te, este se refiere a la facilidad con que el inicial de diseño, cuando es posible reali-
detalle de tiempos entre parada y retorno del hardware y el software son restablecidos a zar cambios y modificaciones sin un coste
equipo al servicio (mantenibilidad) su estado de funcionamiento. Cuantitativa- adicional significativo. Esta es una tarea de
mente este es una probabilidad y es medido predicción muy difícil, debido a la compleja
to: Instante en que se verifica la falla con base en el tiempo de parada por man- interacción entre las secuencias de activida-
1: Tiempo para la localización del defecto tenimiento, incluyendo todos los tiempos des en cada tarea y a las disposiciones para
2: Tiempo para el diagnostico por: diagnóstico, problemas de “descarga”, el reparto de los recursos de mantenimiento.
3: Tiempo para el desmontaje (acceso) desarme, remoción/reemplazo, tiempo activo
4: Tiempo para la remoción de reparación, pruebas de verificación para A, continuación se presenta una metodolo-
5: Tiempo por espera de repuestos saber si la reparación ha sido adecuada, gía para la predicción rápida y precisa, en la
6: Tiempo para la sustitución de la pieza demoras por movimientos logísticos, y demo- etapa de diseño, de las medidas de mante-
7: Tiempo para el remontaje ras administrativas de mantenimiento. nibilidad, así como también de las tareas de
8: Tiempo para ajustes y pruebas mantenimiento de los futuros sistemas.
tf: Retorno del equipo a la operación la mantenibilidad es frecuentemente expre-
sada como:
la optimización de la mantenibilidad se la estructura del diagrama de
puede lograr a través de las siguientes con- µ m(t) = 1 – exp(-t/mttr) = 1 – exp(-µt) bloques
sideraciones:
donde µ es un ratio constante de mante- Una tarea particular de mantenimiento viene
requisitos cualitativos: nimiento y mttr es el tiempo medio para determinada principalmente por el diseño,
reparar. mttr es un promedio aritmético de aunque en algunos casos podría modificarse
• Facilidad Acceso qué tan rápido el sistema es reparado, y se mediante la política de mantenimiento adop-
• Modularidad visualiza más fácil que un valor de probabi- tada. El tiempo necesario para la finaliza-
• Normalización lidad. ción de cada actividad es irrelevante para el
• Intercambiabilidad tamaño del bloque. Basándose en la secuen-
• Maniobrabilidad Se debe notar que el criterio mostrado pre- cia en que se realizan las actividades, todas
• Posibilidad de Ajustes viamente, es frecuentemente expresado en las tareas de mantenimiento podrían clasifi-
• Simplicidad de Operación tiempos de reparación exponenciales. carse y definirse, como:
• Manejo y usos de Herramientas
• Visibilidad de las partes al Mantenimiento El resultado de la mantenibilidad es el logro 1) tarea de mantenimiento simultáneo:
• Piezas y componentes Estandarizadas. de cortos tiempos de reparación para man- representa un conjunto de actividades de
tener una alta disponibilidad, de tal manera mantenimiento mutuamente independientes,
que sean minimizadas las paradas de los realizándose todas ellas concurrentemente.
requisitos cuantitativos: equipos productivos para el control de cos-
tos, cuando la disponibilidad es crítica. 2) tarea de mantenimiento secuencial:
• Tiempo medio de intervenciones Predicti- representa un conjunto de actividades de
vas, Preventivas y Correctivas. mantenimiento mutuamente dependien-
• Tiempo máximo de trabajos típicos de cálculo de predicción tes, realizándose todas ellas en un orden
mantenimiento. predeterminado.
• Recursos de mantenimiento. (Por hora/ Es necesario hacer hincapié en que las
hombre) medidas de mantenibilidad se obtienen para 3) tarea de mantenimiento combinado:
• Recursos Técnicos. una tarea de mantenimiento realizada en un representa un conjunto de actividades de
• Tiempos medio y máximo. Indisponibilidad. sistema que ya existe y por lo tanto está en mantenimiento, algunas de las cuales se
• Tiempo de mantenimiento por cada nuevo operación, esto es, según ensayos reales. realizan en secuencia y algunas simultá-
producto durante esta etapa del ciclo de vida del sis- neamente.
• Expectativa de consumo de componentes tema, solamente es posible cuantificar las
• Calidad recomendada de repuestos en características de mantenibilidad, pero las mantenimiento simultáneo representa un
stocks oportunidades para una mejora considerable, conjunto de actividades de mantenimiento
• Soporte Logístico se reducen prácticamente a cero. mutuamente independientes, realizándose
todas ellas concurrentemente. la definición
la experiencia dice que las mejores oportu- anterior describe completamente la relación
Distribución de probabilidades nidades para lograr un impacto en las carac- entre las actividades componentes, y esta-
para el cálculo de la confiabilidad terísticas de mantenibilidad se encuentran blece claramente que todas las actividades
en la etapa de diseño. Por consiguiente, el comienzan al mismo tiempo y se realizan de
El índice clave para la mantenibilidad es reto más importante para los ingenieros de manera simultánea pero independientemente
frecuentemente el tiempo medio entre repa- mantenibilidad es predecir rápida y precisa- las unas de las otras.
A&G 113 • Tomo XXVIII • Vol. 4 • (2018) 519