Page 34
P. 34
· mANT e NI m I e NT o m e CÁNIC o I N d UST r IA l ·
Autor: Ing. mecánico José maría bucci
elevAdOreS A cangIlones
introducción principalmente conformada por perfiles de que permita la extracción de toda la cadena
Acero, dispuestos de manera tal de asegurar o banda con sus cangilones.
Un elevador de cangilones es un mecanismo tanto la rigidez como la resistencia estructu-
que se emplea para el transporte vertical de ral del conjunto. las estaciones de tensado suelen ser de los
materiales a granel. los elevadores de can- mismos tipos que las indicadas en cintas
gilones surgen con la necesidad de elevar transportadoras: de husillo y de contrape-
y transportar diferentes materiales, evitando • Cabezal motriz y estación tensora so. el primer tipo se utiliza para elevadores
pérdidas de los mismos, y presentan como pequeños y requieren un mantenimiento
ventajas la disminución de los tiempos de el cabezal motriz incluye los elementos frecuente, siendo el de contrapeso el siste-
transporte y sus costos. necesarios para el accio-namiento del trans- ma tensor más apropiado para este tipo de
portador, siendo éstos el grupo moto-reduc- prestaciones.
tor, el eje motriz y las ruedas dentadas para
consideraciones técnicas cadenas o rolos para las bandas. la carcasa
del cabezal motriz está dividida en dos par- • Órganos de tracción:
Un elevador de cangilones es un dispositi- tes: la inferior, que incluye los cojinetes del
vo de transporte y elevación de material con eje motriz y que soporta los esfuerzos debido los cangilones de estos transportadores van
flujo continuo y está diseñado con el objeti- al peso de cadenas o bandas, cangilones, montados sobre ca-denas o bandas cerra-
vo de elevar y transportar en forma continua ruedas y producto que se está elevando, das en anillos, apoyadas sobre ruedas en el
materiales a granel o en terrones, realizán- por lo que esta parte debe estar muy bien caso de las cadenas, o rolos en el caso de
dose este transporte en una trayectoria verti- dimensionada. la parte superior sólo tiene las bandas.
cal o con una pequeña inclinación respecto a la misión de protección y, por tanto, es más
la vertical (hasta un ángulo de 30°). liviana. en esta parte de la carcasa se dispo- las cadenas, generalmente, son calibradas
nen puertas de inspección y ciertas conexio- de acuerdo a la norma dIN 745 construi-
estos equipos se construyen en forma esta- nes exigidas por el proceso, como por ejem- das en acero al carbono y son cementadas
cionaria e inmóvil, y solo pueden transportar plo, las conexiones para los sistemas de con una profundidad del 10 % del diáme-
la carga desde el inferior hasta su descarga captación de polvos. tro. Para productos específicos se utilizan
superior, sin salidas en puntos intermedios. materiales especiales de manera que no
en los transportadores de banda, los rolos sean atacados por la naturaleza de dicho
Funcionan a través de un sistema de pro- tanto superior como así también el inferior producto.
pulsión, el cual a través de un elemento se dimensionan normalmente con un diáme-
de transmisión de movimiento (rolo motriz tro en milímetros que resulta, al igual que lo estas son recomendadas para el servicio
o corona motriz) impulsa a un sistema de indicado en cintas transportadoras, de multi- pesado, se usan para grandes alturas de ele-
tracción (banda o cadena), sobre la cual van plicar por 150 el número de telas de la arma- vación y temperaturas elevadas. la velocidad
montados los cangilones, quienes son los dura de la banda portante. no debe sobrepasar los 1.25 m/s.
encargados de trasladar el material a elevar.
en los elevadores pequeños el grupo moto- las bandas, como las utilizadas en cintas
reductor se apoya en una pequeña platafor- transportadoras, están formadas por una
Principales componentes de un ma que forma parte de la propia carcasa, armadura constituida por un cierto número de
elevador a cangilones. pero en los elevadores de alta potencia, con telas metálicas, algodón o poliéster y un recu-
grupos motriz pesado, éste debe apoyarse en brimiento de caucho o productos especiales,
los elevadores de Cangilones se componen el suelo o bien, en plataformas adecuada- según el producto a transportar. la armadura
principalmente de las siguientes partes: mente diseñadas. se calcula para una tensión máxima de 3 a 5
Kg por cm de tela. el número de telas varía,
• Estructura en elevadores localizados a la intemperie es por tanto, en función del ancho de la banda
necesario disponer una plataforma de servi- y tipo de material, siendo normalmente de 4
es la encargada de soportar todas las partes cio del grupo motriz, así como también de a 6 para bandas de 300 a 500 mm de ancho
que conforman el equipo. la estructura está un equipo de elevación, polipasto o similar, (según sean materiales ligeros o pesados y
490 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • (2016)