Page 68 AG103
P. 68


· No T a S de I NG e NI e RÍ a Q UÍ m IC a ·



el caudal es conocido y la temperatura a e = Q grama, tenemos el caudal volumétrico. Como
que se puede enfriar es la del bulbo húmedo 2502 - 2,38 t m se ve, todo es muy sencillo.
medio-máximo más la aproximación. en Bue-
nos aires t w = 25 ºC y con la aproximación Como el estado inicial del aire y el final se el diagrama psicrométrico que presentamos,
normal el agua saldrá a 30 ºC. Con esos datos conocen, tenemos la diferencia de humedad no es el único. Stradelli, a. en su clásico libro
surge el calor Q (kJ/h). la evaporación e, kg/h que se incorpora. el calor para la evapora- “aire acondicionado”, utiliza un diagrama en
es el calor a disipar dividido el calor latente de ción, dividido esa diferencia nos da el caudal coordenadas oblicuas entalpía- humedad y
vaporización del agua, λ (kJ/kg) a la tempera- de aire seco de los ventiladores. multiplican- hay otros más que, en el fondo, nos dicen
tura media del agua. do por el volumen específico, leído en el dia- lo mismo.



Diagrama psicrométrico


































































220 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73