Page 62 - 085
P. 62
· c A P A c I T A c I ó N ·
Autor: Florencia Figueroa
Depto. Prensa de ASAGA
comunicacion@asaga.org.ar
aSaGa CapaCItó a MáS de 100 perSonaS en
teMaS relaCIonadoS al biodiESEL
la 2° Jornada de biodiesel tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en el Salón perseo
del Centro de eventos y Convenciones ariston hotel, de la ciudad de rosario. Contó un
numeroso público y un plantel de ocho disertantes que abordaron desde diferentes miradas
una amplia gama de temas relacionados a la producción, el comercio, los costos, las técnicas
y tecnologías de procesos más avanzadas para la producción de los biocombustibles.
los temas tratados fueron: Situación y pers- celo Ferrero (Hytech Ingeniería SA), cintia G. en nuestro país , añadió castro al tiempo
pectivas del mercado argentino de biodie- Sartorio (Addenda consultora), Andrés barco que comentó que cArbIo ya cuenta con
sel ; Producción de biodiesel a partir de (eDelFleX), rubén lópez (Intertek Argentina) 10 plantas en funcionamiento, generando
aceites crudos ; ¿Puede Argentina ser líder y Gabriel Alonso (De Smet Argentina), ahon- más de 5000 puestos de trabajo y con una
mundial de la sostenibilidad de biocombus- daron en explicaciones y en cada ronda de producción basada en materia prima prove-
tibles? Algunas propuestas para demostrarlo preguntas con el público, respondieron deta- niente de aceite de soja , la cual es aproxi-
y mantenerlo en el tiempo ; rediseño de lladamente a todas las inquietudes. madamente un 34 % del total producido en
Plantas de biodiesel en busca de una inte- nuestro país.
gración de pretratamiento de aceites crudos
con trans-esterificación. optimización de Corte obligatorio: ¿Subirá al 10%? Si bien el disertante reconoció que con la
costos operativos , Sistemas de gestión ampliación del corte obligatorio al 7% se
en productos con alto agregado de valor Víctor castro, de cArbIo (cámara Argentina amplió el mercado interno, también mencio-
glicerina refinada como excipiente y aditivo de biocombustibles) fue el primer disertante y nó que se está tratando de impulsar elevar el
alimenticio ; Soluciones de Intercambio de en su ponencia se encargó de dar un panora- porcentaje al 10 %. Tenemos disponibilidad
calor para la Industria de biocombustibles ; ma global del mercado de biodiesel y la posi- para abastecer esa cuota y también estamos
Técnicas y normas de muestreo utilizadas ción argentina en ese contexto. llevando a cabo ensayos junto a las universi-
en embarques de biodiesel y Parámetros dades para ver cómo funcionan los motores
de atención en el proceso de biodiesel: La inversión en bioenergía está impulsada por con es corte , argumentó.
como influyen en la calidad final y su ade- el precio de los combustibles fósiles, del carbón,
cuado control . el costo de las tecnologías de conversión, los
costos y disponibilidad de las materias primas y Sustentabilidad
los disertantes, entre los que se encontraban las políticas públicas , aseguró el experto.
Victor castro (cArbIo), Jordi Vaquer (bDI- leonardo Iannuzzi, de la firma Schutter
bioenergy) -quien viajó desde españa-, leo- El apoyo de los gobiernos resulta fundamen- Argentina S.A. habló sobre las pautas avan-
nardo Iannuzzi (Schutter Argentina S.A.), mar- tal para el desarrollo de los biocombustibles zadas de desarrollo sostenible para la cade-
El grupo reunido para la foto Victor Castro (CARBIO) habló sobre Mercados
574 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 562-575 • (2011)