Page 62 AG115
P. 62
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • (2019)
210
el día 22 de mayo se realizó en Rosario la segunda entrega del programa Anual de
Mantenimiento. en esta edición, se desarrolló el Taller sobre Mantenimiento de Separadoras
Centrífugas junto a más de 30 asistentes de distintas plantas y empresas que se reunieron
para seguir perfeccionándose.
dialogamos sobre los equipos de separa-
doras centrífugas: el principio de funciona-
miento, los tipos de separadoras centrífugas,
las nuevas tecnologías, las consideraciones
a tener en cuenta para el correcto montaje
de los equipos nuevos, los principales pará-
metros de control para su funcionamiento y
los programas de mantenimiento.
Posteriormente, aprendimos sobre la impor-
tancia de los controles, los principales com-
ponentes para recambio, la optimización de
los almacenes, los kits de repuestos, y los
principales consejos para la detección de
fallas en el funcionamiento (vibraciones, etc).
Asimismo, abordamos en profundidad los
sistemas de seguridad de los equipos para
su uso dentro de la planta de extracción.
Agradecemos a los disertantes Hernán man-
silla y mónica Toro orozco de AlFA lAVAl
ARGeNTINA, y a mariano Casas y daniel
Prezzi de GeA Westfalia Separator Argentina.
destacamos que la coordinación del Progra-
ma Anual de mantenimiento está a cargo del
Ing. José Bucci de Bunge Argentina.
· CAP ACIT ACIÓN·
depto. Prensa de ASAGA
ApReNdIMOS SOBRe
SEpARADoRAS cENTRíFUGAS
seParadoras
centrífugas
Los asistentes al Taller sobre Separadoras Centrífugas.
• Tomo XXIX • Vol. 2 • (2019)
210
el día 22 de mayo se realizó en Rosario la segunda entrega del programa Anual de
Mantenimiento. en esta edición, se desarrolló el Taller sobre Mantenimiento de Separadoras
Centrífugas junto a más de 30 asistentes de distintas plantas y empresas que se reunieron
para seguir perfeccionándose.
dialogamos sobre los equipos de separa-
doras centrífugas: el principio de funciona-
miento, los tipos de separadoras centrífugas,
las nuevas tecnologías, las consideraciones
a tener en cuenta para el correcto montaje
de los equipos nuevos, los principales pará-
metros de control para su funcionamiento y
los programas de mantenimiento.
Posteriormente, aprendimos sobre la impor-
tancia de los controles, los principales com-
ponentes para recambio, la optimización de
los almacenes, los kits de repuestos, y los
principales consejos para la detección de
fallas en el funcionamiento (vibraciones, etc).
Asimismo, abordamos en profundidad los
sistemas de seguridad de los equipos para
su uso dentro de la planta de extracción.
Agradecemos a los disertantes Hernán man-
silla y mónica Toro orozco de AlFA lAVAl
ARGeNTINA, y a mariano Casas y daniel
Prezzi de GeA Westfalia Separator Argentina.
destacamos que la coordinación del Progra-
ma Anual de mantenimiento está a cargo del
Ing. José Bucci de Bunge Argentina.
· CAP ACIT ACIÓN·
depto. Prensa de ASAGA
ApReNdIMOS SOBRe
SEpARADoRAS cENTRíFUGAS
seParadoras
centrífugas
Los asistentes al Taller sobre Separadoras Centrífugas.