Page 62
P. 62
· N o TICIAS ·
Fuente: la Capital
lA CerTIFICACIóN eS uN CAMINO
para abrIr nuevos mercados
un seminario organizado en rosario debatió sobre la necesidad de avalar procesos de
seguridad alimentaria animal.
Uno de los mejores boletos para garantizar el certificado, que tiene validez por tres años
competitividad a las empresas alimentarias y tiene un mantenimiento anual".
exportadores es recorrer el camino de la cer-
tificación internacional y de la sustentabili-
dad en sus procesos de producción. la lista de buena fe
esto aplica también a los fabricantes de ali- Una vez que las empresas están certificadas,
mentos para animales, un rubro en el cual su nombre aparece en el sitio oficial de GmP,
Argentina es muy fuerte y en el que todavía que es donde muchas veces van a buscar los
puede crecer mucho más si sabe adaptar- compradores y que funciona como un punto de
se a las nuevas exigencias de calidad de los partida para un contacto de comercialización.
clientes europeos y de otros continentes.
"los clientes buscan empresas certificadas,
Así lo explicó erica Siegrist, auditora líder en los europeos y de otros destinos buscan esto,
la parte de certificación de Schutter Group, y Argentina ha ido evolucionando de manera
una multinacional de origen holandés insta- significativa en lo que es inocuidad alimenta-
lada en Argentina. la experta, que participó ria se refiere, junto con brasil y con Paraguay
la semana pasada de un seminario sobre en la última década. Son países con firmas
seguridad alimentaria animal organizado que están a nivel de empresas europeas y
por GmP International, resaltó que una cer- de estados Unidos", explicó la auditora en su
tificación "le puede brindar a una compañía paso por rosario.
argentina que produce alimentos para con-
sumo animal nuevos mercados" ya que se Siegrist además, destacó la buena imagen
trata de evaluaciones con validez internacio- internacional de Argentina en este rubro, y
nal que son aceptadas en más de 66 países enfatizó el hecho de que los empresarios
a nivel mundial. deben ver la certificación como una inversión
y no cómo un gasto. "el hecho de implementar
"Hoy una certificación es un sello de con- un sistema de gestión de calidad y otro de ino-
fianza y de inocuidad alimentaria que ayuda cuidad alimentaria trae otros beneficios, por-
a abrir barreras y a acceder a nuevos merca- que organiza a la empresa", señaló la especia-
dos", señaló Siegrist, para quien los clientes lista, para quien "la base de todo sistema de
"pueden descansar en esa certificación". gestión de calidad es el orden y la limpieza".
el objetivo de esas auditorías es buscar con- estos sistemas también ayudan a asignar
formidad y evaluar el grado de cumplimiento tareas y responsabilidades claras al perso-
con la norma que implementa cada empresa: nal, y además son compatibles e integrables
"Si no hay cumplimiento la empresa trabaja con otros sistemas de sustentabilidad, una
sobre eso, y en Holanda evalúan si la reco- tendencia cada vez más consolidada en
mendación que se hace es apta para emitir los mercados.
518 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • (2016)