Page 59 - 094
P. 59
Cuatro talleres, cuatro propuestas para agendar
cuatro talleres,
Cuatro propueStaS para aGendar
a&G dialogó con josé Masztalerz, uno de los coordinadores de los talleres, sobre estas
nuevas iniciativas de capacitación.
- ¿como surgió la propuesta de realizar que requieren los mismos con las ventajas
los talleres? que esto les trae aparejado.
- Surgió como respuesta a la intención que - ¿En qué aspectos se hará hincapié en
tenemos en ASAGA de mejorar año a año los talleres?
la capacitación que brindamos. los temas
que se eligieron son muy aconsejables para - Algunos de los puntos a tratar son los crite-
tratarlos de esta forma, ya que son muy rios de elección del tipo de equipo para una
comunes en nuestras plantas de proceso y el determinada necesidad, la evaluación de los
objetivo sería brindar las herramientas para factores operativos que son variables deter-
que los técnicos perfeccionen el conocimien- minantes para el diseño, las capacidades pico
to sobre los mismos. a tener en cuenta en el diseño, la capacidad
para determinar e indicar a los fabricantes las
- ¿como será la dinámica de los mismos? especificaciones de lo que deberán proveer,
la evaluación de ventajas y desventajas de
- estos talleres tienen como intención lle- equipos existentes que incidan por ello en el
gar a los asistentes en forma más directa y proceso, criterios de factores de seguridad,
con la posibilidad de un buen diálogo para así como de higiene a tener en cuenta desde
profundizar sobre los temas que se expon- el diseño de los equipos, estandarización de
gan. los Talleres o Workshops fomentan el elementos de distintos equipos que traerán
trabajo en equipo y luego de las exposicio- el beneficio de minimizar repuestos e inter-
nes es fundamental que los participantes cambiabilidad de componentes, conceptos
se vean involucrados en razonamientos, en de factores de durabilidad que hacen anular
tareas o prácticas puntuales que final- posibilidades de paradas y también les dan
mente den la posibilidad de que extraigan larga vida útil, evaluación del costo inicial de
conclusiones y que se deje una huella de los equipos respecto del costo a largo plazo,
aprendizaje. con sus ventajas y desventajas, entre otros.
- ¿Qué beneficios obtendrán los parti-
- ¿cuál es la real necesidad de este tipo cipantes?
de capacitación?
- Quienes concurran estarán actualizados
- la gente a la que van dirigidos los talleres con experiencias que podrán compartir con
son integrantes de sectores de ingeniería, sus colegas sobre temas similares. También
de proceso y de mantenimiento, quienes no tendrán la posibilidad de conocer nuevas
sólo se ven involucrados hoy en día como tendencias por innovaciones, así como por
espectadores de los equipos que los pro- nuevas y mejores prácticas. Finalmente,
veedores incorporan a sus plantas, sino obtendrán una gran utilidad que les dejará
también forman parte de la selección, de esta modalidad de Capacitación en talleres
definiciones técnicas y de estandarización para poder aplicarla en sus empresas.
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • (2014) 55