Page 33 - 080
P. 33


Los biocombustibles de segunda generación están más cerca de lo que se piensa




la industria actual, por lo que no sólo es una celulosa reaccionen con el agua, se hidraten puedan empezar a producir cantidades signi-
solución rentable para las bio-refinerías, sino y se hinchen. ficativas de combustibles de segunda gene-
también de vanguardia. ración para el público.
Por lo tanto, el uso de biomasa como mate-
Si comparamos estas soluciones con otras ria prima requiere la descomposición de la Estas soluciones sólo representan el pri-
del mercado, vemos que el costo de uso es lignina para que las fracciones de celulosa mer paso hacia una industria rentable ,
mucho más bajo que el de los competidores. y hemicelulosa queden asequibles para la acotó Cynthia Bryant. Aunque es importante
Las bio-refinerías celulósicas pueden utilizar hidrólisis enzimática. empezar con estas soluciones, sabemos que
nuestras enzimas en dosificaciones mucho el camino para hacer rentable la industria
más bajas que otras enzimas del mercado, Normalmente, se aplica un pretratamien- de biocombustibles de segunda generación
produciendo la misma cantidad de etanol e to inicial físico o químico para debilitar la es largo. Sin embargo, Novozymes está dis-
incluso en algunos casos más apunta Mads estructura de la fibra, seguido del tratamien- puesto a recorrer todo el camino. Ya estamos
Torry Smith. to enzimático para liberar los azúcares C6 de vislumbrando más productos en el futuro
la celulosa y en algunos casos, los azúcares próximo que acercan cada vez más la indus-
C5 de las fracciones de hemicelulosa. Luego tria a la rentabilidad total .
Combustible a partir de biomasa los azúcares liberados pueden fermentarse y
convertirse en etanol. En los laboratorios de Novozymes en todo el
Para producir etanol a partir de biomasa, mundo, más de 150 científicos y técnicos ya
primero hay que liberar los compuestos de están mirando más allá de las actuales solu-
azúcar atrapados en el sustrato. Sólo el primer paso ciones de segunda generación.

La biomasa se compone de tres fracciones Aunque Novozymes ha prometido a la indus- [1] Perlack y col., The billion ton report,
principales: celulosa, hemicelulosa y lignina. tria de biocombustibles que las soluciones USDA, DOE, 2005. EEA, Technical Report,
La celulosa y la hemicelulosa contienen azú- enzimáticas para el bioetanol de segunda 2007.
cares en forma de polímeros que pueden ser generación estarán listas en el 2010, éste es
convertidos por las enzimas en monómeros sólo el primer paso en el proceso completo [2] Fischer G. y col., Assessment of biomass
para la fermentación posterior. Sin embargo, que deberá ser optimizado. Para que toda la potentials for biofuel feed-stock production
la lignina, el componente duro de la plantas industria sea rentable, hay que solucionar in Europe: Methodology and results, IIASA
parecido a la madera, protege las fibras con- varios problemas logísticos y tecnológicos. (International Institute for Applied Systems
tra los ataques de microorganismos y enzi- Novozymes cree que tomará un par de años Analysis), parte del proyecto REFUEL, patro-
mas, impidiendo que la celulosa y la hemi- lograr que las bio-refinerías comerciales cinado por la UE.

En Brasil, la caña de azúcar se utiliza ampliamente
para producir bioetanol. En el futuro, se utilizará
también el bagazo, su producto residual.

































A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 354-355 • (2010) 355
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38